
3 destinos diferentes para las vacaciones de invierno …Nieve en pareja, paseos en familia y playa con amigas: ¿Cuál elegís?
Ushuaia romántica, Argentina
«Hasta el fin del mundo» puede ser una de las promesas de amor más románticas de toda la historia. Y en este destino literalmente se hace realidad. Más aún en invierno, cuando la nieve cae en forma constante y todo alrededor se vuelve blanco, muy blanco.
Viajar en pareja a Ushuaia implica cumplir todo un imaginario ideal: acurrucarse frente al fuego, mirar el Canal de Beagle tomados de la mano, hacer realidad ¡por fin! esa cena íntima que tanto estábamos esperando en un restaurante de primera línea con vista a los glaciares.
Por donde se mire, todo es boques, lagos, valles, mar y montañas. Se puede caminar por el Parque Nacional Tierra del Fuego y tomar el Tren del Fin del Mundo, avistar cóndores, animarse a hacer mountan bike en Tolhuin, cabalgar por un antiguo camino que cruza la Cordillera de los Andes, bucear en las aguas australes, escalar el glaciar Martial o navegar los lagos Escondido y Fagnano. Pero ¿qué no puede faltar en un destino tan romántico y pleno de nieve como es este? Sin duda, unos maravillosos días de esquí o snowboard en el Cerro Castor, la pista más austral del mundo y con la mejor nieve de la Argentina y Sudamérica. Este es el plan ideal para ponerle un poco de adrenalina al viaje y una excusa más que efectiva para levantarse del sillón frente a la chimenea.
A 26 km de la ciudad, este impresionante centro invernal tiene 650 hectáreas esquiables y su cima llega a los 1057 metros. Fue inaugurado en 1999, es el más nuevo de la Argentina y este año suma un edificio de 1300 m2, pistas y medios de elevación, además de una aplicación para celulares gratuita para saber el estado de las pistas, la termperatura, etc.
Por su ubicación en la ladera sur, y por la latitud en la que se encuentra Ushuaia, aquí se concentra la mejor calidad de nieve, y además, por si a la naturaleza se le ocurre retrasar el fenómeno climático, el cerro tiene una red de nieve artificial.
Heliesquí-board (se llega a lo alto en helicóptero y desde ahí se baja esquiando), esquí alpino o de fondo, esquí fox, fuera de pista, free-ride, snowboard, snowblade (son como los «rollers» del esquí) o raquetas son algunos de los deportes que se pueden practicar en las 29 pistas con diferentes niveles de dificultad y caminos. También hay un snowpark —con lomas para hacer saltos, barandas y cajones de diferentes tamaños—, un área para principiantes y 11 medios de elevación.
Para bajarse un poco de los esquíes, esta temporada está llena de eventos deportivos como polo, rugby y golf sobre nieve, además de campeonatos de esquí y snowboard. Por último, luego de un día subiendo y bajando de la montaña, nada mejor que sentarse a tomar un chocolate caliente o un whisky en alguno de los seis puntos gastronómicos (tres en la base y tres en la montaña), y celebrar un magnífico viaje de a dos.
Dónde dormir :
Los Cauquenes Resort & Spa: a orillas del Canal Beagle, miembro de Small Luxury Hotels of the World y de la red de lujo Virtuoso, tiene 54 habitaciones y un restaurante gourmet con cocina fusión de productos regionales e internacionales (desde AR$1800 por noche la habitación base doble; incluye desayuno, acceso al spa con sauna, jacuzzi, sala de relax, pileta climatiza in/out, jacuzzi exterior, gimnasio con máquinas computarizadas y transfers en horarios fijos a la ciudad).
Castor Ski Lodge: al pie del cerro, 15 cabañas independientes de troncos y maderas rodeadas de centenarias lengas (AR$1700 por día por persona)
Miami Familiar, Estados Unidos
Pocos lugares en el mundo tienen tanta oferta de entretenimiento como esta ciudad del sur de los Estados Unidos. Además de las playas de arena blanca y agua turquesa, el aire multicultural en las calles y la gran cantidad de alternativas para hacer shopping, en Miami también es posible vivir el glamour de Bal Harbour, el espíritu bohemio de Coconut Grove, el ambiente cosmopolita del Downtown, la esencia histórica de Coral Gables, el hispánico barrio de Little Havana, la noche de South Beach y la magnífica arquitectura del Art Deco District. Aquí, definitivamente, todo está dedicado al placer.
Pero también existe otra cara de la ciudad que no es tan conocida e incluye una serie de atracciones especialmente pensadas para toda la familia, ideal para escapar del frío y asegurar entretenimiento y diversión a los más pequeños en sus vacaciones. Entre animales salvajes, experiencias extremas, excursiones culturales y paseos al aire libre, ¡es imposible aburrirse!
Como el agua es una parte más que importante de este viaje, es una buena idea comenzar con un paseo en barco, pero no demasiado convencional. Thriller Miami ( www.thrillermiami.com ) es un tour a toda velocidad en una lancha a motor que va pasando por las casas de los famosos, el puerto y Miami Beach hasta llegar a mar abierto. El paseo dura una hora y media, y subir cuesta AR$190 para los adultos y AR$121 para los niños.
Jungle Island ( www.jungleisland.com ) es un parque creado hace más de 75 años, hogar de algunos de los animales más raros de la Tierra y de una diversidad de aves y plantas única. Entre las estrellas del lugar, se encuentra un león blanco, dos orangutanes gemelos, un casuario domesticado que tiene su propio show y el increíble «liger», con padre león y madre tigresa, que ostenta el récord Guinness por ser el felino más grande de todos. Existe la posibilidad de hacer un Safari Tour VIP (AR$1200, aprox.), que dura 90 minutos, para entrar en contacto directo con reptiles, lémures, pájaros y monos. O se puede recorrer el lugar por nuestra propia cuenta (AR$185 adultos y AR$137 niños) y acceder a los diferentes shows que están disponibles.
Para alternar con tanta actividad al aire libre o para los días nublados, una buena elección es visitar el Miami Children´s Museum ( www.miamichildrensmuseum.org ), donde los chicos son absolutamente protagonistas, y hay muchísimo para ver. Con más de catorce salas distribuidas en dos pisos, colmadas de actividades interactivas y bilingües, el lema del museo es «jugar, aprender, imaginar y crear». Toda la familia puede disfrutar en las réplicas de un supermercado, un banco, un centro de salud donde se puede jugar a ser dentista, un estudio de música, ordeñar una vaca, visitar el puerto de Miami en escala o aprender sobre arte y el océano.
Otro de los museos interesantes de la ciudad es el Miami Science Museum ( www.miamisci.org ), donde los más pequeños podrán vivir experiencias extremas como subir a una cabina de simulación de un huracán, construir una casa y poner a prueba su fuerza contra la tormenta. También explorar en un laboratorio marítimo los arrecifes del Pacífico Sur, aprender en el centro educacional de vida silvestre y deslumbrarse con el fabuloso planetario.
Nadar con delfines probablemente es uno de los sueños de muchas personas, y en el Miami Seaquarium ( www.miamiseaquarium.com ) se puede hacer realidad. Con el traje de neopren puesto, sólo resta disfrutar. La experiencia está recomendada para niños de más de 5 años y tiene un costo de AR$730 para adultos y AR$520 para los chicos.
A 70 km del centro de Miami está la zona de Everglades, con un parque nacional inmenso, óptimo para caminar o navegar. En el camino, hay muchísimas atracciones, entre ellas Alligator Farm ( www.everglades.com ), una granja de conservación de caimanes, yacarés, cocodrilos y serpientes, donde se puede sostener a los ejemplares más pequeños, ver cómo almuerzan los animales, presenciar shows a cada hora y navegar por el río en las típicas y ruidosas lanchas de los pantanos. En las afueras de Miami, también se puede visitar un legendario mercado de frutas exóticas y vegetales iniciado por un niño de 6 años en la década del 50 ( www.robertishere.com ), en el que se puede almorzar, antes de partir hacia Monkey Jungle ( www.monkeyjungle.com ), un bioparque donde viven casi 400 primates, muchos de los cuales van y vienen por el lugar a su antojo.
Para los amantes de la historia y sus curiosidades, existen en Miami muchos puntos históricos, como el History Miami, el Coral Gables Museum y el particular Coral Castle, un castillo levantado en 1920 solamente por Edward Leedskalnin para honrar un amor no correspondido, con gigantes rocas de coral como paredes, muebles, torres y fuentes; ideal para concluir un asombroso viaje en familia.
Dónde dormir
Turnberry Isle Miami: de estilo mediterráneo, con spa, dos canchas de golf, academia de tenis del argentino Guillermo Cañas, actividades para chicos de 4 a 12 años, marina propia, una pileta tipo laguna y club privado en la playa (desde AR$1000 la noche)
The Ritz-Carlton Key Biscayne: un lujoso resort con vistas al mar ubicado en la parte más exclusiva.Tiene servicios de spa, increíbles restaurantes, once canchas de tenis, campo de golf y varios programas para niños de 5 a 12 años con diversas actividades (desde AR$1900 la noche)
Más datos
Para moverse es conveniente alquilar un auto. Otra forma más económica es el sistema de trasporte público (metrobus, metrorail y metromover)
Más lugares para visitar: Zoo de Miami, Ancient Spanish Monastery, Vizcaya
Bahia con amigas, Brasil
En el norte brasileño, la ciudad de Salvador de Bahía mantiene su mística intacta: la brisa cálida del mar, los sitios que describió Jorge Amado en sus novelas, la seducción de la bossa nova, los ritos de santería y los movimientos de capoeira… todo está en sus calles. Como destino de viaje, es la combinación perfecta entre playas con paisajes paradisíacos, relax, vida cultural y diversión. Para disfrutar de las playas más agrestes alcanza con recorrer 60 km hasta llegar a Praia do Forte, una encantadora villa de pescadores.
Aquí el mar es verde esmeralda, las temperaturas son cálidas el año entero y todo rinde tributo a la cultural bahiana. La gastronomía tiene un lugar fundamental. No se puede dejar de probar la moqueca de pescado o de camarón hecha con el típico aceite de dendé o los jugos naturales con las deliciosas frutas del lugar (abacaxi, morango, maracuja).
Si la idea es que este Día del Amigo sea inolvidable, uno de los lugares indicados para hospedarse es el Tivoli EcoResort, un megahotel ubicado sobre la playa, con todo lo necesario para olvidarse del mundo y dedicarse a charlar durante horas, a bailar, escuchar buena música, darse un mimo en el spa y animarse a practicar actividades deportiva como el windsurf o el paddle surf, o algunas más tranquilas como yoga o caminatas.
Sin dudas, el plato fuerte de este rincón de Praia do Forte es que es uno de los pocos lugares en el que se produce el desove de varias especies de tortugas. Para aquellos que quieren vivir más de cerca esta maravillosa escena de la naturaleza, pueden visitar el Projeto Tamar (entrada AR$38), un parque de preservación de las especies de tortugas marinas en peligro de extinción. En el parque es posible asistir a una ceremonia emocionante: el momento en que las tortugas rompen los cascarones y salen en carrera hacia el mar.
Como la zona es un santuario ecológico, no hay que sorprenderse si se cruzan iguanas, pájaros exóticos o los pequeños monos completamente inofensivos que están cada mañana atentos a llevarse algo del desayuno.
En la Villa de Praia do Forte hay actividades para todos los gustos. Para las amantes de las artesanías, hay muchos puestos y locales donde comprar recuerdos; para las que prefieren hacer shopping, hay tiendas de marcas reconocidas como Osklen. Si la idea es conocer algo del patrimonio histórico, se puede visitar el Castelo Garcia D’Avila (entrada AR$38), erigido entre 1551 y 1624.
Por supuesto que vale la pena dedicar un día a recorrer Salvador. En el tour no pueden faltar la Catedral de San Salvador, el Pelourinho, el Mercado Modelo, la casa de Jorge Amado, el Museo de Arte Moderno y la Iglesia de Nuestro Señor de Bombin. En cada paso habrá un aroma, un sonido, un color seductor… Seguramente cuando sea el momento de pedir los deseos con las cintas de Bonfim, además de querer que la amistad perdure, pediremos volver a Bahía.
Dónde dormir :
Tivoli EcoResort: las construcciones respetan la fauna y la flora del lugar. Todas las habitaciones, los restaurantes y las piscinas miran hacia la costa plagada de cocotales, flores y plantas exóticas (habitación single base doble, AR$2300; incluye desayuno y cena, clases de yoga, capoeira, acuagym y caminatas deportivas)
Hotel Villa Terra: en San Salvador de Bahía, con encanto colonial (AR$355 la noche). Monte Pascoal Praia Hotel: entre el Farol de Barra y el Cristo, en Bahía (AR$250 la habitación estándar)
- ...Miami familiar en los Estados Unidos