<!--:es-->A un mes de las elecciones en México
…Tres magistrados decidirán sobre la validez del proceso electoral<!--:-->

A un mes de las elecciones en México …Tres magistrados decidirán sobre la validez del proceso electoral

Hace un mes, México vivía una jornada electoral que pintaba para histórica. La asistencia a las urnas rompió récords y, sin embargo, aún no se tiene certeza sobre el proceso electoral.

La versión web del diario español El Mundo destaca que, ante las acusaciones mutuas entre dos de los competidores, serán tres magistrados quienes tomen una decisión final. Tienen para ello como fecha fatal el 6 de septiembre.
Casi 48 millones de mexicanos acudieron a la cita con las urnas. Y aunque las autoridades electorales han dicho que la mayoría de los sufragios fueron para el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador (candidato del PRD, Partido de la Revolución Democrática) cuestiona la victoria del PRI, argumentando que hubo compra de votos y financiamiento ilegal.
A partir de los comicios –y hasta que no se emita una sentencia definitiva—Andrés Manuel López Obrador ha convocado a ruedas de prensa todos los días, donde ofrece nuevos datos para sostener su calificativo de que la elección fue fraudulenta.
López Obrador fundamenta sus acusaciones en las tarjetas del centro comercial Soriana, por medio de las cuales se compraron votos, a decir suyo. También habla de triangulación de fondos por medio de la empresa Monex; y finalmente, afirma que el PRI gastó durante la campaña de Peña Nieto fondos muy por encima del tope permitido.
“Dijimos que íbamos a defender la democracia por la vía legal y la ley establece que cuando una elección es declarada ‘no válida’ el Congreso puede elegir un Presidente Interino”, cita el medio a López Obrador, quien a últimas fechas ha hecho un insistente llamado en que esa medida se tome en el país.
“Que se vayan preparando –continuó—porque todos los días vamos a mostrar las denuncias, aunque digan que somos mesiánicos (…) ellos que son corruptos. Ellos dicen que estamos radicalizando nuestra postura. Pero si defender lo que dice la Constitución es ser radicales, ahora sí que nos apunten en la lista, sí somos radicales”, afirmó.
El PRI se defiende
Como era de esperarse, el partido político de Peña Nieto no se quedó de brazos cruzados ni mucho menos de boca cerrada. Para el Partido Revolucionario Institucional, la propuesta de López Obrador de interinato “es la repetición del delirio que el candidato de izquierda tuvo hace seis años”, sostuvo enfático Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del PRI citado por El Mundo, quien además añadió que no es posible descalificar una “elección democrática y transparente llevada a cabo bajo la supervisión de millones de ciudadanos y de las instituciones electorales”.
El todavía oficialista Partido Acción Nacional (PAN), por su parte, apoya las protestas de López Obrador. La muestra más clara de ello fue la conferencia de prensa conjunta en la que participaron los líderes de ambos partidos políticos solicitando se aclarasen los gastos de campaña del candidato del PRI. Sin embargo, esta agrupación da prácticamente por entendido que Peña Nieto llegará a la silla presidencial.
De acuerdo a El Mundo, muchos especialistas consideran que el Tribunal determinará que lo denunciado por López Obrador son simples faltas, no suficientes para anular los comicios. No se irá más allá de algunas multas.
Cadena Soriana responsabiliza a López Obrador
Por su lado, la versión digital del periódico mexicano Milenio sostuvo que Organización Soriana responsabiliza a Andrés Manuel López Obrador; a su jefe de campaña, Ricardo Monreal; y al líder nacional del PRD, Jesús Zambrano de “todos los daños físicos y materiales que tanto nuestro personal como nuestras instalaciones pudieran sufrir en la ejecución de las manifestaciones que promueven e incitan, mismas que lamentablemente han intensificado su agresividad y violencia”.
Citando a un comunicado de prensa, la empresa lamenta las expresiones de rechazo de que ha sido objeto por parte de los seguidores de López Obrador y/o detractores de Peña Nieto, luego de que el izquierdista Movimiento Progresista señalara el lazo entre la empresa y la campaña del priísta.
“Exigimos frenen las difamaciones y publicidad negativa en contra de nuestra Compañía misma que afecta nuestra imagen, utilizando mentiras y argumentos sin sustento.
“Las imputaciones que han hecho en contra de nuestra organización sin tener un solo elemento de prueba fehaciente han generado una animadversión injusta hacia nuestro personal y operación comercial”, rezaba el comunicado que citó Milenio.

Share