
Activistas presentan principios sobre la reforma migratoria …Se adelantan a los apaticos republicanos
Mientras los republicanos trabajan aún en una guía con sus principios sobre una eventual reforma migratoria, las redes de activistas a favor de la inmigración se adelantarán para presentar los suyos, informaron las agrupaciones con presencia nacional.
“Barack Obama ha considerado la reforma migratoria como una prioridad para este año.”
Miembros de la coalición de redes pro-inmigrantes más extensa de Estados Unidos, el Movimiento por una Reforma Migratoria Justa, informaron que presentarán a los medios dichos principios este miércoles, sin precisar aún la sede ni los participantes.
Las fuentes de los organismos prefirieron no adelantar detalles de los puntos que se delinearán.
De esta manera, las redes de activistas a favor de la reforma migratoria buscarán anticiparse a los republicanos, quienes trabajan en el delineamiento de sus principios con el fin de establecer una guía para el tratamiento de este tema.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha dicho que el documento que elaboran detallará una serie de principios y normas en torno a la inmigración en Estados Unidos para poder presentar puntos de acuerdo sobre la reforma migratoria.
Obama considera una prioridad la reforma
El representante por Virginia Eric Cantor es el encargado de elaborar el texto preliminar junto con Boehner y Bob Goodlatte, presidente del comité judicial de la Cámara de Representantes.
El Senado aprobó en junio de 2013 un proyecto de ley para la reforma integral del sistema migratorio que incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera con México y abre una vía para la adquisición de la ciudadanía estadounidense para los indocumentados que radican en el país.
Pero la Cámara baja, de mayoría republicana, se ha opuesto a analizar el documento en su totalidad y prefiere un enfoque por partes.
El presidente Barack Obama ha considerado la reforma migratoria como una prioridad para este año, debido a que no ha podido sacar adelante esta promesa en su primer mandato.
Los republicanos, por su parte, han dicho ser conscientes de la necesidad de encarar este punto en su agenda si no quieren perder más apoyo del voto hispano, que durante 2012 fue mayoritariamente hacia el candidato demócrata.