
Acusa Solalinde holocausto migrante
Ciudad de México.- Los ataques del crimen organizado y la política de persecución del Estado han convertido el paso de migrantes por México en un holocausto, acusó el padre Alejandro Solalinde.
Durante la presentación del informe «Narrativas de la Transmigración centroamericana en su paso por México», que se enmarca en el Día Internacional del Migrante, el sacerdote dijo que las cifras que se dan de indocumentados desaparecidos son más bajas que las reales.
«Digan si no es un holocausto más de 10 mil desaparecidos y esta cifra es muy baja de lo que realmente es, que no han sido todavía aclarados», dijo.
«Cuántas mujeres no han sido violadas, no han sido tratadas y cuántas personas no sabemos nada de ellas, si todo esto no es un holocausto yo no se entonces que sea».
El calvario, agrego el religioso, se agudiza por la política migratoria que no sólo inhibe el libre tránsito de los extranjeros sino que además los criminaliza y castiga.
Un ejemplo es cuando llegan a Ixtepec, Oaxaca, donde los migrantes tienen que elegir entre irse por Veracruz, donde serán víctimas del crimen, o pasar por la capital y ser detectados por los retenes del Instituto Nacional de Migración (INM).
Entre los datos contenidos en el documento, que fue resultado de la colaboración de siete albergues, se registró de enero a junio el paso de 21 mil personas por casas para migrantes.
Los delitos más frecuentes perpetrados en su contra fueron robo en 52 por ciento; extorsión, en 33 por ciento y secuestros, en 4 por ciento. Otros ilícitos que sufren son amenazas, abuso de autoridad, cohecho y tráfico de personas.
Los números corresponden únicamente a los testimonios brindados pues la mayoría de los extranjeros indocumentados tiene miedo de denunciar.
Las entidades donde los migrantes sufren mayores agresiones son Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y el Estado de México.
De acuerdo con las víctimas, el 82 por ciento de los delitos son cometidos por civiles y el 18 por distintas autoridades.