
Advierten a Inmigrantes que NO salgan sin Permiso!
El servicio de inmigración de Estados Unidos reiteró el lunes a los extranjeros con trámite pendiente -incluyendo asilados y algunos indocumentados protegidos con TPS- que no salgan del país sin permiso o “pueden perder todos sus derechos de permanencia”.
El trámite cuesta 170 dólares: Quienes viajen sin tramitar un permiso anticipado (Advance Parole) “violan la ley” y quizás no puedan “volver a entrar al país” y sus trámites “podrían ser denegados” o “cancelados”, dijo Dan Kane, portavoz nacional de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).
La agencia indicó que la recomendación se emite tomando en cuenta la proximidad de las fiestas de fin de año (Navidad y Año Nuevo), época en que muchos inmigrantes planean vacaciones junto a familiares en sus países de origen.
El permiso anticipado de salida se gestiona con el Formulario I-131 (solicitud de Documento de Viaje) y el trámite puede demorar entre 90 y 150 días, dijo Kane.
Al formulario se adjunta un monney order por valor de 170 dólares pagado a nombre de: Department of Homeland Security (DHS).
Quiénes necesitan permiso
De acuerdo con la Ley de Inmigración, necesitan un permiso de viaje:
Quienes hayan presentado servicio de inmigración un ajuste de estatus a residente permanente y no tengan respuesta definitiva.
Quienes hayan sido admitidos en Estados Unidos como refugiados o se les haya otorgado asilo.
Quienes reciban beneficios bajo el Programa de Unidad Familiar (Family Unity Program).
Quienes se encuentren protegidos o amparados por un TPS (Temporary Program Status – Estado de Protección Temporal).
Los que están ajustando su estatus amparados por la Ley NACARA.
Quienes tengan pendiente una solicitud de asilo.
Quienes no pueden abandonar el país pero que, por razón de emergencia o motivo de vida o muerte, lo prueben ante las autoridades de inmigración.
Los inmigrantes indocumentados “no pueden tramitar un permiso anticipado de viaje”, dijo la USCIS.
Un reciente estudio del Pew Hispanic Center (grupo dedicado al estudio de la inmigración) reveló que en Estados Unidos viven alrededor de 12 millones de indocumentados.
El informe agregó que 45 por ciento de ellos ingresó con una visa de turista o un permiso que les permitió estar por un tiempo específico y luego de vencido el plazo se quedó en el país.
En caso de duda o problemas
Quienes tengan previsto un viaje y tengan preguntas sobre su entrada nuevamente a Estados Unidos, pueden llamar al teléfono del USCIS: 1-800-375-5283. La agencia señaló que los inmigrantes también pueden comunicarse con los grupos comunitarios de ayuda a hispanos en Estados Unidos. Los permisos anticipados de viaje se tramitan en cualquier oficina de distrito. Abogados consultados por Univision Online recomendaron que las personas con antecedentes criminales (graves o faltas menores) consulten con sus asesores legales antes de gestionar un permiso.