Advierten a Inmigrantes tener cuidado al enviar remesas a México

El Procurador de Texas pide extremar cuidados al enviar dinero

Dallas.- El procurador general de Texas, Greg

Abbott, pidió hoy a los inmigrantes mexicanos tener cuidado al enviar dinero a sus familiares y seres queridos en México, en especial durante la época navideña.

En un comunicado, el procurador Abbott urgió al público en general a denunciar empresas de remesas sospechosas de estar aprovechándose de los consumidores.

Destacó que hay acuerdos de cooperación con la Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco), y Texas Appleseed, un grupo de defensa de los consumidores, para asegurar que las miles de personas en Texas que envían dinero a México reciban un trato justo.

El procurador se reunió dos veces este año con el titular de la Profeco, Carlos Arce Macías, para abordar este asunto, señaló Paco Felici, vocero de la Oficina del procurador Abbott.

«Reconocemos que aunque la mayoría de las empresas que se dedican al envío de remesas respetan a sus clientes y se desempeñan con apego a la ley, también pueden darse casos de abusos y estafas», indicó Felici.

Las leyes de Texas establecen que las empresas que se dedican al envío de remesas deben proporcionar a sus clientes un recibo que muestra la cantidad de dinero que se envió, las cuotas que se cobraron e información sobre la tasa de cambio.

Además de un número telefónico de servicio al cliente gratuito. La ley exige que el recibo que se emita debe estar traducido al español si el dinero está siendo enviado México o algún otro país donde el español es un idioma predominante.

La Oficina del Procurador de Texas recomendó a los consumidores utilizar empresas de transferencia de dinero con las cuotas más económicas y los mejores tipos de cambio.

La dependencia enlistó una serie de violaciones a las leyes de Texas que podrían darse en el caso de las remesas e invitó al público a denunciar a las compañías en caso de que se den situaciones irregulares.

Citó como ejemplo que la tasa de cambio sea diferente de la que se anuncia o se indica en el recibo.

Así como que la persona que recibe el dinero en México sea obligada a pagar una cuota adicional que no fue revelada a la persona que envió el dinero desde Texas.

También se podrá denunciar la condición de que la persona que recibe el dinero en México en una tienda o supermercado se vea obligada a aceptar mercancía o crédito en la tienda en lugar de

recibir dinero en efectivo.

Además si el tiempo que tarda el envío es considerablemente más largo de lo que se le indicó a los consumidores o el hecho de que la

empresa se rehúse a proporcionar información escrita sobre la tasa de cambio y condiciones de la transferencia, o no proporciona un recibo.

Share