<!--:es-->Al-Qaeda, ajena al ataque a embajada en Bengasi, asegura el diario NYT<!--:-->

Al-Qaeda, ajena al ataque a embajada en Bengasi, asegura el diario NYT

El martes, el embajador estadounidense en Libia, Christopher Stevens, y tres empleados de la legación fallecieron durante un ataque armado contra el consulado en Bengasi.
La investigación del diario aseguró que los ataques al consulado de Bengasi fueron acelerados en parte por la ira que despertó un video realizado en Estados Unidos que denigraba al Islam.
El ataque al consulado de Estados Unidos en la ciudad libia de Bengasi, que causó en 2012 la muerte del embajador estadounidense y de otros tres ciudadanos de este país, no tuvo relación con el grupo terrorista Al-Qaeda.
“No ofrecieron evidencia de que Al-Qaeda tuvieran algún papel en el ataque ”
En una amplia investigación publicada este sábado en su página de internet, el diario The New York Times apuntó que el atentado de septiembre de 2012 que causó la muerte del embajador Christopher Stevens fue liderado por combatientes que se beneficiaron del derrocamiento del líder Muamar Gadafi.
Los encargados del ataque de 2012 se beneficiaron tanto de la ofensiva área conducida por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Gadafi en 2011, como del extenso apoyo logístico ofrecido a opositores del líder libio.
Asimismo, la investigación del diario aseguró que los ataques al consulado de Bengasi fueron acelerados en parte por la ira que despertó un video realizado en Estados Unidos que denigraba al Islam, al contrario de lo que aseguran algunos legisladores estadunidenses.
La Casa Blanca hizo públicas al menos 100 páginas con correos electrónicos internos sobre el ataque contra el consulado de EEUU en Bengasi, Libia.
«Meses de investigación de The New York Times, basada en extensas entrevistas con libios en Bengasi que tenían conocimiento del ataque y de su contexto, no ofrecieron evidencia de que Al-Qaeda u otros grupos terroristas internacionales tuvieran algún papel en el ataque», destacó el diario.
El diario afirmó que la agresión ofrece lecciones a Estados Unidos sobre la dificultad de discernir amigos de entre los aliados por conveniencia en una cultura formada por años de sentimientos contra Occidente, como sucede actualmente en Siria.
El ataque contra el consulado en Bengasi se produjo tras una protesta frente a la sede del consulado por un video realizado en EEUU y que supuestamente ofendía a Mahoma.
Asimismo, la acción en Bengasi sugiere que en tanto que las milicias locales se multiplican en el mundo árabe, un intenso enfoque en Al-Qaeda puede distraer de la responsabilidad de salvaguardar los intereses de Estados Unidos.

Share