Alertan para evitar en escuelas la propagación de la Gripe Porcina . . . Afirma que no hay evidencias para cerrar planteles
Dallas, TX- Ahora que todas las escuelas han iniciado clases, “los estudiantes, padres de familia y educadores deben de hacer todo lo posible para evitar la propagación de la gripe porcina dentro de nuestros campus académicos”, alertó hoy el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, Roberto Alonzo.
Al mismo tiempo, el político méxicoamericano hizo un llamado a la ciudadanía en general a mantener la calma ante el creciente contagio de esta enfermedad a nivel local. Pero aseguró que las autoridades sanitarias y escolares de Dallas mantienen el control de este virus en los planteles, por lo que “su cierre por el momento no es necesario, ya que nunca se ha confirmado un caso mortal en alguna institución escolar”, enfatizó.
Alonzo afirmó que existen ciertas conductas de sentido común y de reglas sencillas “para que todos podamos seguir evitando la propagación de este mal”.
Por tal motivo, envió un mensaje a la comunidad para compartir algunas informaciones proporcionadas por el Departamento de Enfermería del Capitolio para prevenir, combatir y detener la propagación de la llamada gripe H1N1 o gripe porcina.
En primer lugar –aclaró– se trata de una enfermedad viral cuyos síntomas empiezan con la aparición súbita de fiebres, escalofríos, dolores de cuerpo, garganta, y de cabeza, además de malestar general y tos.
Sin embargo, el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas indicó que no obstante su peligrosidad y contagio, esta enfermedad que ha causado preocupanción a nivel estatal, nacional, incluso internacional, puede prevenirse, por lo que Alonzo recomendó las siguientes medidas:
* Evite el contacto cercano con la gente que tiene gripe.
* Cubra su boca y nariz con un pañuelo al momento de toser o estornudar.
* Lávese las manos a menudo para protegerse de los gérmenes que causan la gripe.
* El lavado de las manos debe hacerse con abundante jabón y agua caliente por lo menos durante 10 segundos.
* Mantenga siempre en casa una botella de alcohol y lávese con este líquido sus manos después de haber estrechado la de sus visitantes.
* Evítese tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes de la gripe se propagan con facilidad cuando una persona toca algo que está contaminado y luego hace contacto con las partes de su cuerpo citadas.
Roberto Alonzo, en su mensaje a la comunidad, también dio a conocer algunos conejos útiles en caso de que una personas haya sido diagnosticada con esta enfermedad:
Todas las personas que hayan sido infectadas con la virus de la gripe porcina, deben quedarse en casa y no asistir a la escuela, trabajo o lugares en donde se concentra una gran cantidad de personas.
Además, para prevenir las molestias pueden tomar los medicamentos conocidos como Ibuprofeno (Advil o Motrin) o cualquier otro acetaminofeno (como Tylenol) para la fiebre, dolores de cabeza, garganta o del cuerpo.
Asimismo, el diputado estatal Roberto Alonzo recomendó a los enfermos de la gripe H1N1 tomar bastante líquido para ayudar a acelerar la recuperación y prevenir la deshidratación.
También indicó que los infectados deben de continuar con sus hábitos de alimentación normales, ya que el sistema inmunológico de estos enfermos necesita de calorías.
Por último, Roberto Alonzo volvió a pedir a las personas que se encuentren infectadas con el virus de la gripe porcina quedarse en casa si es que padecen alguno de los síntomas ya explicados y consultar de inmediato a un médico para evitar que se agrave esta enfermedad y cause una posible epidemia.