Alumnos Latinos que quieran trabajar en el Congreso deben aplicar ya! …Vence este 31 de enero la fecha para que alumnos latinos apliquen para trabajar en el Congreso de EU: Roberto Alonzo y Marc Veasey

Dallas, Tx.- Los reconocidos congresistas demócratas –Roberto Alonzo y Marc Veasey, estatal y federal, respectivamente–, lanzaron un último llamado a los estudiantes universitarios a inscribirse en el reconocido Programa de Liderazgo Hispano 2014 para trabajar en el Congreso federal, ya que este próximo 31 de enero vence la fecha para aplicar.
Ambos políticos de Texas urgieron a los alumnos a solicitar de inmediato una de estas becas que otorga el Instituto Congresional de Liderazgo Hispano (CHLI) debido a que sólo tienen poco más de una semana para hacerlo. Los elegibles –indicó, tendrán la oportunidad de trabajar en Washington con uno de los congresistas en su oficina dentro del Capitolio.
“Este programa denominado de Pasantía de verano otorga a los universitarios latinos una oportunidad única en su vida para trabajar dentro del Congreso federal de nuestra nación”, indicó Alonzo, quien es diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas.
Asimismo, el popular político demócrata méxicoamericano dijo que gracias a la mencionada institución “y al contínuo y generoso apoyo de algunas de las principales empresas y corporaciones, los estudiantes hispanos tienen además la posibilidad de aprender más sobre el proceso legislativo que rige a los Estados Unidos”.
Estos jóvenes graduados –expresó– “obtendrán testimonios de primera mano de deliberaciones, así como de discusiones, que darán paso a nuevas leyes del gobierno federal”. Por tal motivo, “insto a todos los estudiantes universitarios a solicitar una de estas becas que le dan a los elegibles una oportunidad única mediante el programa de Pasantes CHLI”.
Roberto Alonzo enfatizó que obtener una de estas becas ofrece a los alumnos muchas más oportunidades en el futuro y permite a hombres y mujeres jóvenes adquirir una muy importante y valiosa experiencia en este gran e interesante lugar de trabajo.
Además, los becados obtendrán una “experiencia invaluable ya que se moverán en el entorno de trabajo del gobierno federal, así como en nuestro proceso legislativo, lo que hace esta acción enriquecedora, algo que no se obtiene con la lectura de libros ni por estar sentados frente a un profesor en una aula universitaria”, indicó.
Otra de las grandes experiencia que obtendrán estos graduados, resaltó, es la de reunirse con líderes del gobierno federal, legisladores y funcionarios de otras agencias clave que dan forma a nuestras comunidades en el proceso legislativo.
“Les recomiendo a los estudiantes que radican en los Distritos 104 y 33 inscribirse en este programa de Pasantes. Esta es una maravillosa oportunidad para observar a su gobierno federal desde el interior. Estoy seguro de que la experiencia que obtendrán en Washingron será invaluable y les servirá en cualquier carrera que elijan”, dijo el congresista federal Marc Veasey, del Distrito 33.
Durante casi 10 años, desde 2004, el Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI) ha estado enviando a estudiantes universitarios hispanos calificados a Washington, para un curso de Pasantes de ocho semanas. Las aplicaciones para este año pueden descargarse en el sitio web: http://chci.org/internships/.
Roberto Alonzo explicó que 15 estudiantes hispanos serán seleccionados para formar parte de este emocionante programa de prácticas de ocho semanas en Washington DC. Los internos se reubicarán en las instituciones y con los miembros del Congreso que comparten los objetivos del Instituto. Estos objetivos incluyen alentar los diferentes puntos de vista e ideas propios de la diversa comunidad hispana a través de la investigación, sesiones informativas, informes, eventos y otras actividades.
Una vez más, recordó, el plazo de solicitud para el programa de 2014 concluye el viernes, 31 de enero. El programa de ocho semanas inicia en junio y termina en agosto entrante. Para aplicar, los solicitantes deberán:
§ Ser ciudadanos estadunidenses o residentes permanentes legales de origen hispano o portugués.
§ Estar inscritos en una carrera acreditada de cuatro años en el colegio/universidad o colegio comunitario de dos años.
§ Presentar un formulario de solicitud completo, declaración personal, análisis legislativo, y curriculum vitae, dos cartas de recomendación y certificados oficiales.

Los beneficios incluyen:

§ Pago total de las tarifas aéreas de ida y vuelta y de alojamiento durante su estancia en Washington (DC).
§ $ 2500 pagados para estipendios.
§ Ordenador portátil Dell (para uso en el programa, el cual se podrá llevar a casa al final de la pasantía).
§ Tarjeta de Metro para el transporte público.
Los internos también pueden ser elegibles para recibir un crédito académico en su colegio o universidad por participar en este programa. No es obligatorio participar para obtener créditos académicos, sin embargo, el CHLI anima a los participantes a investigar esta posibilidad.
Para aplicar, visite el sitio web: www.chli.org. Para obtener más información sobre el Programa de Pasantías 2014 CHLI, por favor póngase en contacto con el Administrador de Programas y de Operaciones del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso, al (202) 347-8280.

Share