Amputaciones diabéticas en aumento en los EEUU

Amputaciones diabéticas en aumento en los EEUU

Un número cada vez mayor de personas con diabetes en los EE. UU. Está perdiendo los dedos de los pies y las piernas a causa de la enfermedad cuando llegan a la mediana edad, según un estudio que sugiere una reversión después de años de progreso contra la diabetes.
Cuando las personas con diabetes tienen un nivel de azúcar en la sangre mal controlado, con el tiempo esto puede restringir el flujo de sangre a la parte inferior de las piernas y provocar daños en los nervios y una cicatrización deficiente de las heridas. Debido a la falta de sensibilidad en los pies y la parte inferior de las piernas, es posible que las personas no noten las llagas y las infecciones que se desarrollan hasta que estos problemas se vuelven tan extensos que sólo pueden abordarse mediante la amputación de la parte dañada del pie o la pierna.
De 2000 a 2009, la tasa de las llamadas amputaciones no traumáticas de extremidades inferiores se redujo en un 43 por ciento, de 5,4 casos a 3,1 casos por cada 1.000 adultos en los EE. UU. con diabetes. Pero las amputaciones se recuperaron en un 50 por ciento entre 2009 y 2015, a 4,6 casos por cada 1,000 adultos con diabetes, encontró el estudio actual.
Los aumentos fueron más pronunciados en adultos jóvenes, de 18 a 44 años, y en adultos de mediana edad, de 45 a 64 años, informan los investigadores en Diabetes Care.
“Ya sabíamos que los adultos más jóvenes no estaban experimentando las mismas mejoras en las amputaciones a lo largo del tiempo que los adultos mayores”, dijo el autor principal Edward Gregg, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, por correo electrónico. “Sin embargo, esta es la primera vez que observamos un aumento en las amputaciones”.
Por cada 1,000 adultos con diabetes menores de 45 años, el número de amputaciones descendió de 2.9 en 2000 a 2.1 en 2009, y luego aumentó a 4.2 en 2015.
Entre los adultos de mediana edad, las amputaciones por cada 1.000 personas con diabetes pasaron de 6,9 ​​en 2000 a 3,8 en 2009, y luego a 5,4 en 2015.
En los adultos mayores, las tasas de amputación disminuyeron de 2000 a 2009 y luego se mantuvieron estables.
El estudio no fue diseñado para evaluar si los cambios en el tratamiento de la diabetes a lo largo del tiempo podrían haber contribuido a las tasas de amputación.
Aun así, los resultados sugieren que muchos pacientes con diabetes en los EE. UU. necesitan más apoyo para mantener su nivel de azúcar en la sangre controlado y más educación sobre el cuidado de los pies, concluyen los autores.
“El riesgo de amputación se debe a una combinación de sensación alterada en los pies debido al daño a los nervios debido a un nivel alto (azúcar en la sangre) y alteración de la circulación en vasos sanguíneos pequeños y grandes de los pies y las piernas”, dijo el Dr. Simon Heller, de la Universidad de Sheffield. en el Reino Unido.
“Esto aumenta el riesgo de desarrollar úlceras seguidas de infección y deterioro de la curación”, dijo Heller, quien no participó en el estudio, en un correo electrónico.
Heller agregó que los pacientes pueden reducir su riesgo de amputaciones al mantener el azúcar en la sangre en un rango saludable, no fumar y hacerse exámenes regulares de los pies. Cuando se desarrollan complicaciones en el pie, se pueden prevenir las amputaciones con un tratamiento temprano y un cuidado de seguimiento vigilante con un podólogo y usando zapatos especialmente diseñados para reducir el riesgo de úlceras.

Share