Ante el creciente número de casos se alerta a los latinos a proteger el número de Seguro Social para evitar el robo de identidad

Dallas, Tx.- Debido al incremento en el número de casos de robo de identidad, el diputado estatal Roberto Alonzo (D-Dallas) envió un mensaje de alerta a la comunidad latina para protegerse de este creciente delito cuidando principalmente el número de Seguro Social.
Alonzo advirtió que una mayor cantidad de ciudadanos de Texas, entre ellos los que se han venido haciendo residentes legales en el país, están siendo víctimas de estos criminales, por lo que recomendó tomar las precauciones necesarias para evitar el plagio de datos personales.
Aunque el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas reconoció que en el pasado el número de Seguro Social era un camino fácil para la identificación de una persona, sin embargo, –alertó—“ahora es una manera relativamente fácil para que los delincuentes le puedan robar su información personal”.
“Con la nueva era de la información disponible al alcance de todos, los datos personales deben mantenerse siempre privados”, manifestó. “Sus tarjetas de número de Seguro Social, de su dirección y de crédito, deben de estar siempre bien protegidas y guardadas en un lugar muy seguro y privado”, recalcó.
Roberto Alonzo alertó que esta nueva ola de criminales conocidos como “ladrones de identidad” operan de tal manera que pueden introducirse en la privasidad de sus víctimas “haciéndose pasar por usted”.
Para evitar convertirse en un blanco fácil de estos delincuentes, el popular político méxicoamericano dio a conocer las siguientes recomendaciones de seguridad:
A).-Usted no tiene que dar su número de Seguro Social a una empresa privada.
B).- Si usted tiene que proporcionar su número de Seguro Social, pídale entonces a la compañía que se lo exige que le muestre una copia de su política de privacidad.
C).- Nunca proporcione su SSN por teléfono o por correo electrónico.
D).- Reporte el robo de su identidad inmediatamente al Departamento de Policía local.
E).- Presente de manera urgente su queja de robo de identidad a este sitio web del gobierno: FTC www.ftc.gov

Share