Aprovecha tu español Transfórmalo en créditos universitarios

El español aprendido en el entorno familiar desde pequeño puede convertirse en créditos universitarios si se convalida a través de un programa en el que participan casi 3 mil universidades a nivel nacional.

Llevar a cabo el examen “College-Level Examination Program” (CLEP) permite a los estudiantes que lo aprueben obtener hasta 12 créditos universitarios, de acuerdo con la organización College Board, que provee la prueba.

La puntuación de la prueba tiene una escala de 20 a 80, en la que cada pregunta tiene un valor proporcional en el total y el “American Council on Education” recomienda a las universidades otorgar 6 créditos a los estudiantes cuya puntuación en la prueba oscile entre 50 y 65, y 12 créditos a quienes obtengan una nota superior a los 66 puntos.

El examen permite a los estudiantes demostrar su dominio del español a nivel universitario a través de un programa de exámenes en 34 materias introductorias en al menos 2,900 centros de estudios de Estados Unidos.

Desde 1967, cuando se inició el programa, se han impartido más de 6 millones de exámenes CLEP en todo el país, según la organización.

Además de la obtención de créditos, la organización cita el tiempo y dinero que se ahorra, al no tener que llevar los cursos de idiomas que generalmente son un requisito de muchas universidades, como otros de los beneficios del programa.

Pon a prueba tus conocimientos

El examen, que se realiza por computadora y tiene una duración aproximada de 90 minutos, evalúa la capacidad de comprensión del español tanto escrito como hablado.

La prueba cuenta con dos secciones, una de audición y otra de lectura, que miden el conocimiento del estudiante con respecto a su vocabulario y gramática en español, según College Board.

Share