
Asesinaron a tres adolescentes en Ciudad Juárez, dos de ellos estadounidenses
CIUDAD JUAREZ, México – Tres adolescentes murieron acribillados en esta ciudad fronteriza, al menos dos de ellos ciudadanos estadounidenses y estudiantes de una secundaria de Texas, dijeron el lunes las autoridades.
Los chicos fueron asesinados a las 4:22 de la tarde del sábado mientras miraban automóviles en una distribuidora de vehículos en esta ciudad frente a El Paso, Texas, dijo Arturo Sandoval, portavoz de la procuraduría de Justicia de Chihuahua. Uno de ellos fue hallado en el interior de una camioneta blanca Jeep Cherokee y los otros dos en el patio.
Señaló que no hubo testigos y no hay pistas sobre los sospechosos ni sobre el motivo del ataque.
Dos gerentes también estaban en la distribuidora en el momento de la agresión. Uno de ellos se negó a dar declaraciones, mientras que él otro habló con las autoridades pero su versión se mantenía en reserva debido a que continúan las investigaciones, indicó Sandoval. Por lo menos se hallaron 60 casquillos de bala en el lugar.
Uno de los muchachos, Carlos Mario González Bermúdez, de 16 años, estudiaba en la secundaria Cathedral en El Paso, dijo el hermano Nick González, director de la institución. Indicó que otro, Juan Carlos Echeverri, de 15 años, había estado inscrito en esa escuela católica privada para varones, pero luego partió con el fin de seguir estudiando en Ciudad Juárez.
Ambos eran ciudadanos estadounidenses, agregó. La embajada de Estados Unidos en México dijo que no podía dar información de inmediato sobre el caso.
El tercer adolescente fue identificado como César Yalín Miramontes Jiménez, de 17 años.
González dijo que González Bermúdez vivía la mayor parte del tiempo en Ciudad Juárez y cruzaba todos los días la frontera de ida y vuelta. Indicó que 20% de los 485 estudiantes matriculados en la secundaria Cathedral son de Ciudad Juárez.
González dijo que los alumnos de segundo grado tuvieron el lunes un servicio de oración, y directivos de la escuela programaron que el resto de la misma rece el rosario más adelante durante la semana.
«Hoy hay mucho dolor, mucha aflicción, muchas lágrimas, mucho de reunirse como comunidad para tratar de sostenernos unos a otros y darle sentido a esto», dijo González. «¿Cómo se le encuentra sentido a esta tragedia absurda? Ojalá que esto pueda fortalecernos para realizar un cambio positivo en la comunidad fronteriza, porque de otra manera sus muertes no tendrían sentido», añadió.
Muchos residentes de Ciudad Juárez viajan diariamente a través de la frontera para trabajar o estudiar. Algunos mexicanos viven en El Paso por razones de seguridad y pasan diario a Ciudad Juárez.
La ciudad se ha convertido en una de las más peligrosas del mundo debido a la feroz batalla entre los cárteles del narcotráfico de Sinaloa y Juárez por el control de territorios. El año pasado fueron asesinadas más de 3.000 personas en la urbe de 1,3 millones de residentes.
González dijo que los estudiantes de la secundaria han perdido a varios familiares por la violencia en Ciudad Juárez. Un graduado de la escuela fue asesinado a fines del año pasado, comentó.
«Nuestros chicos de Juárez conocían a los tres (adolescentes asesinados el fin de semana)», indicó. «Es una comunidad muy unida. Muchos de ellos comparten vehículos para transportarse; así es como llegan a conocerse», agregó.