<!--:es-->Ataja los temores de tu futuro empleador
…¡Que no arruinen tu contratación!<!--:-->

Ataja los temores de tu futuro empleador …¡Que no arruinen tu contratación!

Hoy en día buscar empleo es una tarea que requiere de mucha diligencia, paciencia y conocimiento. Entre las cosas mas importantes está la de conocernos a nosotros mismos, nuestras habilidades y también nuestras áreas menos fuertes.

Pero además de saber lo necesario para una entrevista de trabajo y los datos del empleador, ¿crees que realmente lo conoces tan bien como para saber cuáles son sus temores?

Combátelos

¿Temores? Sí, has leído bien, temores. Es muy probable que hasta hoy hayas pensado que el empleador, al tener “el sartén por el mango”, no abrigue temores al contratar a alguien. Pero lo cierto es que sí los tiene.

Aquí te presentamos alguno de esos temores del empleador:

– El primero, tú necesites mucho tiempo para adaptarte a tu nuevo trabajo, que por esta razón no rindas y deje de ser productivo. Recuerda que para el empleador tiempo es dinero.

– Que seas una persona descuidada y que dependas demasiado de la ayuda de otros para poder realizar tu trabajo.

– Que seas un empleado perezoso y te muevas por la ley del menor esfuerzo. Que sólo avances porque alguien está detrás de ti diciéndote lo que tienes que hacer, sin ninguna iniciativa y que nunca corre “la milla extra”.

– Que seas impuntual y faltes con frecuencia a tu puesto de trabajo, que seas de los que le gusta retirarse temprano o rehúse trabajar horas extras cuando la empresa lo requiera.

– Que no seas una persona comprometida con la visión y la misión de la empresa y al menor contratiempo te retires, especialmente cuando más te necesitan.

– ¿Y qué tal este temor? Que seas un arrogante, pedante, mal educado, cizañero y venenoso con muy mal humor.

– Que le robes el tiempo y la propiedad a la empresa, que seas mentiroso o deshonesto.

Si bien es cierto que el empleador aprende a tener un “olfato” especial para ver más allá durante la entrevista de trabajo, no menos cierto es que el candidato procura presentar lo mejor de él durante la entrevista, sus atributos, habilidades y experiencia. Mi consejo: véndete bien pero sé honesto. Con tu rendimiento puedes tirar por el suelo estos temores justificados o no de tu futuro empleador.

El entusiasmo que demostraste durante la entrevista de trabajo llévalo como un tesoro, un gran aporte a tu vida laboral. Las personas que trabajan con entusiasmo, dedicación y cuidado son las que pueden retener sus empleos en tiempos de crisis… ¡No olvides este pequeño detalle!

Share