<!--:es-->Atienden reclamo de Nuevo México!<!--:-->

Atienden reclamo de Nuevo México!

Derriban 34 inmuebles abandonados en la población de Las Chepas

El Gobierno de Chihuahua derribó 34 inmuebles abandonados en la población de Las Chepas, en la frontera con Estados Unidos, atendiendo así a los señalamientos del Gobierno de Nuevo México, de que representaban un riesgo para la seguridad de Estados Unidos en ese punto fronterizo.

La demolición fue acordada el mes pasado por los Gobernadores de Chihuahua, José Reyes Baeza, y de Nuevo México, Bill Richardson, al considerar que las casas abandonadas se habían convertido en centro de operaciones para el tráfico de migrantes y de drogas.

Carlos González, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua, informó que las casas deshabitadas fueron identificadas tras una revisión de la zona

“Las construcciones eran utilizadas como refugio temporal de sujetos dedicados al tráfico de personas, armas y sustancias tóxicas, además de que representaban riesgos para la salud de la población”, explicó.

El Gobernador de Nuevo México expresó ayer mismo su beneplácito por la decisión de las autoridades de Chihuahua.

“Elogio las acciones del Gobierno mexicano por dar este paso para poner fin a los crecientes actos ilícitos en la frontera entre México y Nuevo México”.

“La demolición de inmuebles abandonados en Las Chepas es un paso relevante que envía un mensaje firme de que no habrá tolerancia para cualquiera involucrado en actos delictivos en la frontera”, añadió.

La operación fue observada desde el territorio estadounidense por agentes de la Patrulla Fronteriza.

Richardson declaró un estado de emergencia, el 12 de agosto pasado pasado, en cuatro condados de Nuevo México, cercanos a la frontera. La Gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, había declarado una emergencia similar.

El Mandatario de Nuevo México demandó entonces al Gobierno de Chihuahua la destrucción de las casas abandonadas en Las Chepas, sitio identificado por el Instituto Nacional de Migración como uno de los puntos más importantes de cruce de indocumentados mexicanos a Estados Unidos en la zona centro de la franja fronteriza.

González comentó ayer que en la demolición de las casas participaron cuatro agentes del Cuerpo de Inteligencia de las Policías estatales y seis de la Dirección de Vialidad y Protección Civil.

Las casas, que se encontraban dispersas a las afueras de la comunidad, fueron edificadas de manera irregular por personas sin arraigo en la región de Las Chepas, aseguró el funcionario.

“Las construcciones fueron demolidas durante un operativo supervisado por el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Raúl Grajeda Domínguez, y que se realizó con apoyo de maquinaria del Gobierno del estado, consistente en un bulldozer y una retroexcavadora”, detalló.

Share