
Atrae Machu Picchu turismo premium …Los paquetes ofrecidos incluyen masajes andinos, reiki, shiatzu y hasta rituales de pago a la tierra
Cusco, Perú.- La visita a Perú del británico Tim Jones incluyó el traslado a Machu Picchu en un elegante tren, una habitación a pocos metros de la ciudadela inca y un hotel con sistema de enriquecimiento de oxígeno en Cusco, para contrarrestar el mal de altura, entre otros lujos.
A diferencia del turista promedio, que gasta unos mil 100 dólares durante su estadía en Perú, Jones decidió elevar considerablemente la suma para disfrutar mejores servicios, tal como lo hace un número cada vez mayor de personas desde que Machu Picchu fue elegida como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo.
En los últimos meses, la región de Cusco, ubicada a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, ha recibido la visita de ricos y famosos como el magnate Bill Gates o la actriz Cameron Diaz, quienes participaron en ceremonias andinas tradicionales.
“Ninguno de nosotros había estado en América del Sur antes y Perú parecía un país muy interesante”, dijo Jones, de 48 años, mientras esperaba que le sirvieran la cena en el lujoso tren que cubre la ruta Machu Picchu-Cusco.
“En conjunto hay una buena relación calidad-precio”, añadió el viajero.
“Perú es un poco más barato de lo que normalmente gastamos, pero al mismo hay buenos hoteles de cinco estrellas y el nivel al que estamos acostumbrados”, dijo por su parte Jim Swain, de 57 años, quien llegó al país andino desde América del Norte.
Calidad, no cantidad Perú espera este año la llegada de 2 millones de turistas, por encima de los 1. 8 millones que arribaron en el 2007.
Pero, más que el incremento en la cantidad de visitantes, el país andino está dirigiendo sus esfuerzos en aumentar el número de turistas acostumbrados a invertir mayores sumas de dinero.
Orient Express, que opera dos hoteles en Cusco y el exclusivo tren Hiram Bingham, ofrece a turistas servicios que van desde masajes andinos, reiki, shiatzu, aromaterapia, baños con velas, sales aromáticas y hojas de coca, hasta la organización de rituales de pago a la tierra.
“No es que nos neguemos a la visita de los mochileros. El mochilero de hoy es el turista de lujo de mañana, pero hemos orientado mucho nuestras campañas en turismo focalizado a usuarios de lujo”, dijo Mercedes Aráoz, ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
“Hay que saber que cantidad no es calidad. Nosotros queremos lograr un equilibrio entre una cantidad importante y una calidad importante”, dijo la directora de Turismo de la estatal Promperú, Mara Seminario.
Entre los retos que enfrenta actualmente Perú figura una mayor promoción de otros destinos además de Cusco, un incremento en la conectividad aérea del país con el mundo y un mejor clima de paz social, luego de que recientes protestas causaron malestar entre los turistas.
“La ventaja comparativa que tiene Perú sobre otros destinos en el mundo es que ofrece los tres grandes intereses con los cuales se están moviendo las decisiones turísticas en el mundo: historia, cultura viva y naturaleza”, dijo Seminario.