Atribuyen pobreza a fenómenos naturales
El vocero presidencial Rubén Aguilar
reconoció este martes que la tendencia del combate a la pobreza tuvo un freno en el último año
Ciudad de México .-La Presidencia de la República atribuyó el incremento de la pobreza rural a la presencia de fenómenos naturales, como los huracanes.
En conferencia de prensa en Los Pinos, el vocero presidencial Rubén Aguilar reconoció este martes que la tendencia del combate a la pobreza tuvo un freno en el último año.
El funcionario dijo que una primera hipótesis apunta a los huracanes “Stan” y “Wilma”.
“Hay un freno al proceso de cómo venía abatiéndose la pobreza extrema, eso es real (…) los primeros acercamientos revelan que se trata del impacto de los fenómenos naturales, en particular los huracanes que causaron en ciertas zonas del País y fueron devastadores para la economía campesina, como en Chiapas, Tabasco, algunas regiones de Puebla, Guerrero y Yucatán”, precisó el portavoz.
Estos fenómenos, agregó, afectaron las cosechas de los campesinos, así como infraestructura.
Aguilar también insistió en que la migración y las remesas no han sido factores que contribuyan a reducir la pobreza, pues las regiones más marginadas del País no tienen la capacidad económica de expulsar migrantes.