Avalan indagar negocios de los Bribiesca

Cd. de México (31 mayo 2006).- Las investigaciones a los negocios de los hijos de la Primera Dama, Marta Sahagún, continuarán.

El Primer Tribunal Colegiado de Distrito en materia Administrativa revocó ayer la suspensión provisional concedida a Manuel y Jorge Alberto Bribiesca Sahagún para que la Cámara de Diputados ya no investigara más sus empresas y contratos con la Administración federal

Los Magistrados Carlos Monzón Sevilla, Aurelio Damián Magaña y Julio Humberto Hernández aceptaron y resolvieron a favor del recurso de queja de la Cámara baja interpuesto el pasado viernes 26 de mayo en contra de la orden de suspensión del Juez Sexto de Distrito, Juan Manuel Villeda.

Así, la Cámara baja seguirá sus investigaciones en torno a los contratos de las empresas Construcciones Prácticas, y de cualquiera que esté relacionada con los hijos de Marta Sahagún, que se siguen desde junio pasado.

El presidente de la Comisión investigadora, el Diputado de Convergencia, Jesús González Schmall, celebró la resolución del tribunal.

Incluso aseguró que la resistencia de los hijos de la Primera Dama a ser investigados es una prueba de su culpabilidad.

“Es muy evidente que los Bribiesca, al haber acudido a un amparo, ponen en evidencia su poca disposición ante una investigación que demandó todo el País a fin de que expliquen su fortuna”, señaló González.

El Diputado por Convergencia recordó que más allá de su indagación, están obligados a dar parte a la autoridad correspondiente respecto de los delitos que se detecten en razón.

“Los hermanos Bribiesca no son el motivo de la investigación, porque la Cámara de Diputados no indaga a particulares”, puntualizó.

El legislador sostuvo que la Comisión investigadora no incurre en ningún acto que lesione las garantías de los familiares de la Primera Dama.

“Estamos investigando a una sociedad mercantil y, derivado de ello, resultaron responsables particulares, entre ellos los Bribiesca”, aseguró.

Además, González urgió a la Procuraduría General de la República a acelerar la redacción de citatorios a los Bribiesca, por las transferencias que hicieron al Instituto de Protección al Ahorro Bancario para la compra de créditos vencidos de casas a nombre de Construcciones Prácticas.

“Si esta semana, si mañana (hoy) no hay claridad en los citatorios que debe girar la PGR, entonces llamaremos a comparecer al Procurador Daniel Cabeza de Vaca, porque tienen más de un mes con las denuncias que presentamos, y ahí están en sus manos”, señaló.

Quedan vigentes los requerimientos de información a la Secretaría de la Función Pública y al IPAB, sobre sus contratos celebrados con las empresas en las que tienen acciones o decisiones los Bribiesca.

El viernes pasado, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados fue notificada sobre la suspensión provisional que era concedida para que las investigaciones se detuvieran hasta en tanto se resolviera una posible suspensión definitiva.

Mañana se llevará a cabo una nueva audiencia con el fin de resolver si se otorga o no este recurso.

Share