<!--:es-->Ayudarán a detenidos por Arpaio
Activistas y abogados se movilizan<!--:-->

Ayudarán a detenidos por Arpaio Activistas y abogados se movilizan

PHOENIX – Organizaciones locales, abogados y el gobierno de México brindarán asistencia a los inmigrantes indocumentados detenidos durante el más reciente operativo del alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio.

Fueron deportados

“Por el momento, hemos confirmado que durante el operativo del fin de semana se arrestaron a 13 ciudadanos mexicanos, entre ellos un menor de edad”, dijo Alfonso Navarro Bernachi, cónsul adscrito encargado del Consulado de México en Phoenix.

Entre los arrestados se encontraban cuatro mujeres y nueve hombres, los cuales en su gran mayoría fueron entregados al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y ya fueron deportados tras firmar su salida voluntaria.

“Ninguno de los detenidos expresó algún tipo de abuso físico o verbal en su contra”, aseguró Navarro Bernachi, quien agregó que notificación al consulado de las detenciones fue hecha por ICE y no por los agentes del alguacil.

Plan 287(g)

El pasado viernes, alrededor de 200 agentes y voluntarios iniciaron su décimo segundo operativo anticrimen y en contra de inmigración ilegal en las calles al norte de Phoenix, a pesar de que las criticas y de que el Gobierno federal limitara las funciones del alguacil como agente de inmigración bajo el programa 287(g).

De acuerdo con la oficina de Arpaio, durante los dos días que duró el operativo se arrestaron a 60 personas, la mitad de ellas presuntos inmigrantes indocumentados, incluyendo dos ciudadanos jamaiquinos que vendían drogas.

“Nada ha cambiado, seguiremos aplicando las leyes”, aseguró Arpaio en un comunicado de prensa, en referencia a las nuevas regulaciones bajo el programa 287(g) por las cuales sus agentes solamente podrán averiguar el estatus migratorio de los detenidos en las cárceles del condado.

Cargos estatales

Como parte del operativo, el pasado sábado los agentes de Arpaio llevaron a cabo una redada en el establecimiento de lavado de automóviles “On Your Way Car Wash”, donde se arrestaron a nueve inmigrantes indocumentados bajo la ley estatal de sanciones de empleadores.

De los arrestados, dos personas enfrentan cargos estatales por utilizar documentos fraudulentos.

“Todos los detenidos fueron entrevistados para determinar su estado emocional y de salud, asimismo, ya se estableció comunicación con sus familiares para explicar la situación legal de cada uno de los detenidos”, dijo Navarro Bernachi.

El funcionario mexicano dijo que por el momento solo una mujer solicitó ayuda para conseguir un abogado que la pueda asistir en la apelación de su deportación, así como el consulado trabaja para localizar a los padres del menor de edad detenido.

“Seguiremos trabajando para que cada uno de los afectados reciba la atención correspondiente”, dijo Navarro Bernachi.

Por su parte, el abogado Antonio Bustamante, quien observó de cerca el operativo, calificó la acción como “otra oportunidad del alguacil Arpaio para abusar los derechos civiles de la comunidad hispana”.

“El Alguacil hizo este operativo para demostrarle al Gobierno federal que no tiene por qué obedecer y que seguirá violando la ley llevando a cabo operativos anticonstitucionales donde aplica el perfil racial”, dijo a Efe Bustamente.

“El único que puede poner un alto es el Gobierno federal, en este caso el Departamento de Justicia, pero las investigaciones pueden llevar mucho tiempo, inclusive años”, agregó Bustamente.

Bajo investigación

Arpaio actualmente se encuentra bajo investigación por parte del Departamento de Justicia por acusaciones de prácticas de perfil racial durante sus operativos.

Por primera vez, agentes del alguacil grabaron las detenciones hechas durante el operativo, lo que el abogado consideró como algo positivo, ya que estos documentos podrían servir también para demostrar violaciones a los derechos civiles.

“Aunque realmente dudo que los oficiales vayan a grabar algo que no les conviene”, enfatizó el abogado.

Por su parte, varias organizaciones en Arizona se encuentran trabajando para brindar ayuda y asesoría a las familias de los inmigrantes arrestados durante el operativo.

Share