Beber alcohol antes de los 21 años?
WASHINGTON – El debate sobre la edad correcta para beber alcohol se reabrió en Estados Unidos tras la puesta en duda por directores de universidades del límite de 21 años, que por reacción incitaría a los más jóvenes a darse a la embriaguez radical y clandestina del “binge-drinking”.
“Se supone que estos adultos de menos de 21 años son capaces de votar, de firmar contratos, de servir como jurado, de enrolarse en el ejército, pero se les dice que no son lo suficientemente maduros para beber una cerveza”, lamenta la carta abierta a los miembros del Congreso e un centenar de directores de universidades.
El “binge-drinking” consiste en beber rápidamente para emborracharse al menos cinco consumiciones seguidas por los chicos, y cuatro por las chicas.
Prestigiosas universidades estadounidenses como Duke, Darmouth, Johns Hopkins o Whittier han firmado esta declaración que exhorta a “un debate público y desapasionado sobre los efectos del límite de edad de 21 años”.
“Nos parece que la situación actual no es satisfactoria, que hay que hacerlo de otra forma. Lo que pido es un verdadero debate sobre la cuestión, incluida una eventual rebaja (del límite) de edad”, declaró en la radio pública NPR uno de los firmantes de la petición, Jerry Greiner, director de Arcadia University, cerca de Filadelfia (noreste).
“El límite de 21 años empuja a los jóvenes a beber más rápido. Como es difícil obtener alcohol, cuando lo tienen no sólo beben mucho, sino que deprisa. Beben para emborracharse mediante juegos en los que por ejemplo se debe tragar un máximo de cervezas en 20 minutos”, confirma Achille Da Silva, de 17 años, que acude a una escuela secundaria de la región de Washington.
La petición universitaria fue lanzada por un ex director de la Universidad de Vermont, bajo el nombre de iniciativa “Amethyst”, que en griego significa “preserva de la embriaguez”.
“Estamos contra toda intoxicación pero estamos a favor de un comportamiento adulto responsable de cara al alcohol”, indicó el ex director.
“Los datos estadísticos muestran que una amplia mayoría de jóvenes ya han consumido alcohol antes de llegar a la universidad”, añadió.
Según cifras del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados
Unidos (CDC), en 2007, 45 por ciento de los alumnos de enseñanza secundaria declararon haber bebido durante el mes anterior, y 26 por ciento haberse dado al “binge-drinking”.
En 2005, las compras de alcohol por aquellos a los que les está prohibido beber representaron 15 por ciento de las ventas de bebidas alcohólicas en el país, lo que
representa 19,800 millones de dólares, según la agencia gubernamental que controla el consumo de alcohol por parte de menores de 21 años.
La iniciativa de las universidades provocó la protesta generalizada de los partidarios de la abstinencia entre los jóvenes, especialmente del grupo “Mothers Against Drunk Driving” (Madres contra el Alcohol al Volante).
“Unas 25 mil vidas fueron salvadas por la edad mínima legal para beber de 21 años. Es por lo que resulta tan chocante ver a más de 100 directores de universidades firmar una declaración que descarría al público”, denuncia en un comunicado la asociación.
Un estudio reciente de la fundación Robert Wood Johnson afirma que el límite de 21 años permitió reducir un 11% la cantidad de accidentes en carretera relacionados con el estado de embriaguez.
Este límite de edad mínima para consumir alcohol está vigente en todo el territorio de Estados Unidos, desde que una ley de 1984 suprimió las subvenciones para autopistas de aquellos estados que no lo aplicasen.
En los años setenta la edad legal para beber se había rebajado a entre 18 y 20 años en varios estados del país, ya que se había vuelto imposible negarle una cerveza a los jóvenes ex combatientes de Vietnam que volvían del frente.