BREVES NACIONALES: Dejarán Ministeriales botas vaqueras y mezclilla Taxis de Guanajuato contarán con botón de alarma Niega Pemex despido masivo de trabajadores

Dejarán Ministeriales botas vaqueras y mezclilla

…El Procurador de Justicia de Nuevo León, Adrián de la Garza, anunció que durante este año los elementos de investigación serán capacitados y uniformados para mejorar la imagen de la corporación

El funcionario estatal señaló que el código de vestimenta será implementado en el transcurso del 2014 y será utilizado en la atención a víctimas.

Sin embargo, no descartó que los elementos de la corporación policíaca continúen utilizando sus vestimentas ordinarias debido a que serán necesarias cuando realicen algún tipo de investigación que requiera que pasen desapercibidos.

Tradicionalmente los policías Ministeriales no utilizan ningún tipo de uniforme y en esta ocasión será la primera vez que comiencen a usar vestimenta formal.

Taxis de Guanajuato contarán con botón de alarma
Líderes de taxistas afirmaron que el programa Escudo, que se implementará en el estado el próximo año, traerá beneficios a dicho gremio, ya que las unidades contarán con un botón de alarma, que podrá ser activado en casos de alto riesgo

En entrevista, el dirigente de la asociación de taxistas Línea Dorada, José Luis Guerrero, dijo que esta herramienta facilitará que las autoridades de seguridad pública y emergencias brinden un auxilio oportuno si se registran asaltos, accidentes o cualquier eventualidad.

Asimismo, el programa, que ya inició en el municipio de Salamanca, contempla que las unidad sean equipadas con un sistema de localización GPS para conocer su ubicación ante situaciones de riesgo.

«A nosotros nos parece una medida muy importante, en favor de 10 mil trabajadores del volante. En este programa se vislumbra una inversión en la que participen el Gobierno del Estado, los concesionarios de taxi y los operadores», indicó.

Por otra parte, Guerrero hizo un llamado a las autoridades de Tránsito de la entidad para frenar la proliferación de taxis que no cuentan con el permiso correspondiente, que operan en la modalidad de taxis ejecutivos y dan servicio a huéspedes de determinados hoteles.

Niega Pemex despido masivo de trabajadores
Derechos de trabajadores petroleros se respetarán al pie de la letra: Lozoya

Emilio Lozoya Austin, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó que los derechos laborales de los trabajadores de la paraestatal «se respetarán al pie de la letra», por lo que es falso que se hayan dado despidos masivos como se ha publicado en algunos medios.

«El segundo artículo transitorio de la reforma energética, establece el claro compromiso de respetar los derechos laborales de todos los empleados y, además, Pemex tiene mucho interés en conservar y atraer a su talento humano», expresó en conferencia de prensa luego de participar en la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules de México.

El funcionario federal adjudicó las versiones sobre supuestos despidos masivos a «aquellos a quienes no les gustó la reforma», y tratan de difundir versiones falsas, porque -insistió- no se han dado despidos, ni se pretende hacerlo.

Por el contrario, subrayó, la reforma tiene como uno de sus principales objetivos crear empleos y, con la expansión en las operaciones de Pemex, al facilitársele su asociación con empresas extranjeras con las que hasta ahora no podía hacer negocios, se requerirá más personal.

Lozoya Austin recordó que el Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) establece claros criterios de productividad que conviene tanto a la empresa como a los trabajadores y «sobre esos criterios se seguirá trabajando conjuntamente».

No obstante, el titular de Pemex reconoció que sí se ha dado una reubicación de trabajadores, «porque había mucho personal ocioso al que se le reubicó hacia lugares donde sí se requería su trabajo».

Eso no significa, de ninguna manera, que se haya despedido a ningún trabajador a consecuencia de la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28.

Por el contrario, en los próximos años se requerirán muchos más trabajadores para atender las necesidades de la paraestatal, aclaró.

Share