Brindan Reconocimiento al Diputado Alonzo por su respaldo al Dream Act

Dallas, Tx.- Decenas de alumnos, dirigentes del gremio estudiantil y académico, así como representantes comunitarios y de instituciones civiles brindaron un reconocimiento al diputado estatal Roberto Alonzo “por el invaluable e importante apoyo que nos ha otorgado para apoyar la aprobación del Dream Act (Acta del Sueño) y de una Reforma Migratoria integral, justa y humana”, indicaron los organizadores del evento.

Como parte de este homenaje, Alonzo participó en una concurrida y emotiva ceremonia “en la que recibió de manera simbólica el tradicional diploma de graduación como uno de los estudiantes que concluyeron sus estudios profesionales gracias precisamente al Dream Act”, manifestó uno de los organizadores del evento, Ramiro Luna.

Al acto acudieron unas 180 personas, entre estudiantes, profesores y diversas personalidades de esta ciudad, quienes en sus discursos y de manera individual reconocieron la labor que ha desempeñado como legislador Roberto Alonzo para tratar de impedir que miles de alumnos indocumentados abandonen la escuela y no puedan concluir sus estudios universitarios, a pesar de ser brillantes y destacados estudiantes.

Decenas de estudiantes de East Texas, Waco, Austin, Houston, San Antonio, Dallas, El Paso, y otras importantes ciudades de esta entidad, hicieron acto de presencia en el auditorio del Colegio Comunitario Mountain View, en Oak Cliff, el sábado pasado, “para demostrar a los Congresos federal y estatal la unidad que como alumnos priva en torno a la aprobación de Dream Act y para agradecerle a Roberto Alonzo, como a otras personas, su gran respaldo para que cientos de miles de estudiantes indocumentados puedan graduarse en las universidades de Texas. De esta manera, los alumnos recibidos podrían recibir de manera automática la residencia permanente”, enfatizó Luna, quien fuge como director del proyecto Acta del Sueño en esta entidad.

Durante su discurso de agradecimiento por el reconocimiento recibido, el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas destacó que “no descansaré en seguir apoyando a estos jóvenes estudiantes mediante el Dream Act o una amplia Reforma Migratorio, porque desde este momento, quiero decirles, se han convertido y son un digno ejemplo de nuestra comunidad por su labor y lucha incansable, a la que yo me sumo en respaldo a todos los alumnos indocumentados”.

Roberto Alonzo dijo que para expresar no sólo con palabras sino con hechos este apoyo, realizó recientemente una gira de trabajo por Washington para sostener una serie de pláticas con senadores y diputados de ambos partido en el propio Congreso federal, en las que les explicó la urgente necesidad de que otorgaran su voto para la pronta aprobación de la mencionada ley migratoria que permitiría a cientos de miles de estudiantes indocumentados convertirse en los profesionistas del futuro que demanda los Estados Unidos. Sobre este contexto, tanto Ramiro Luna como Aida Nieto, representante de Austin, y Tania Loya, de El Paso, estuvieron de acuerdo por separado que el Dream Act podría ser aprobado por el Congreso estadunidense antes de que termine este año, incluso antes de la Reforma Migratoria.

Luna indicó que el apoyo mostrado a nivel nacional a favor de este programa migratoria podría influir en los legisladores federales para que “en los siguientes meses, incluso antes de que finalice el año, el Acta del Sueño sea aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados de los Estados Unidos”.

“Ha llegado el momento de revelar la fortaleza y el enorme crecimiento que nuestro movimiento estudiantil ha tenido, y así lo demuestra este acto realizado ahora en Dallas, para demotrar que, como estudiantes, estamos unidos para seguir nuestra gran lucha a favor del Dream Act, que al final ganaremos por contar con respaldos tan vitales como el del diputado Alonzo”, enfatizó.

Ramiro Luna dijo que, de ponerse en vigencia, este programa beneficiaría directamente a más de 65 mil estudiantes que cada año de gradúan en Texas y a más de un millón que lo hacen a nivel nacional.

Con respecto al reconocimiento a Robeto Alonzo, dijo que este obedece a que el político méxicoamericano es un “digno representante de todos nosotros, ya que se ha convertido en la voz, el eco de nuestras demandas ante el Congreso estatal y también federal”. “El (Alonzo) ha tomado nuestras causas de manera personal, por lo que ahora queremos, nosotros los jóvenes, brindarle un merecido reconocimiento”, destacó.

La iniciativa de Ley Dream Act –de aplicarse– otorgaría la residencia temporal a los alumnos indocumentados que hayan cursado un mínimo de 2 años en un Colegio comunitario o servido por el mismo período a las Fuerzas Armadas de esta nación. También concedería la residencia permanente a todos aquellos estudiantes sin documentos que concluyan sus estudios superiores en alguna universidad. Estos adolescentes, para ser elegibles, no deberán tener problemas criminales. Aida Nieto, por su parte, dijo sobre el reconocimiento a Roberto Alonzo que ha sido “ejemplar” el apoyo que el diputado estatal por Dallas ha brindado a los jóvenes estudiantes indocumentados. “De corazón nos ha ayudado, por lo que ahora, gracias a su apoyo, nuestro movimiento tiene credibilidad, lo que nos permite también a nosotros seguir ayudando a nuestras futuras generaciones. Este apoyo ha sido vital y muy importante para nosotros, por lo que queremos agradecerle con este reconocimiento su aporte a nuestra lucha a favor del Acta del Sueño”, enfatizó.

Sobre la importancia de este evento realizado en el Colegio Mountain View, manifestó que éste sirvió de mucho para reoganizar este movimiento y traer nuevas ideas y más jóvenes a la lucha por la puesta en vigencia del Dream Act. “Tuvimos mucho apoyo de los jóvenes de Texas, por lo que ahora estamos más que seguros de que podemos trabajar juntos hasta alcanzar la victoria”, aseveró.

Tania Loya, otra de las estudiantes participantes, dijo que Roberto Alonzo “es alguien que se ha dedicado como hispano a decir sigan adelante, sí es posible alcanzar nuestras metas”. Indicó que uno de los objetivos de Alonzo como legislador, tal como lo ha demostrado, es ayudar a los estudiantes indocumentados brindándoles más oportunidades para concluir sus estudios. “Es alguien que siempre nos ha apoyado y sabemos muy bien que en todo tiempo nos respaldará para aprobar el Dream Act y una amplia y justa Reforma Migratoria”, afirmó.

Loya, al igual que Nieto y Luna, estuvo de acuerdo que gracias al crecimiento nacional alcanzado por el movimiento estudiantil, se espera que “a finales de este año el Acta del Sueño sea aprobada por el Congreso federal”.

“Sabemos muy bien que más legisladores se están educando sobre la importancia del Dream Act, ya que su aplicación traería también grandes beneficios al país al conceder la residencia a cientos de miles de estudiantes indocumentados, ya que de esta manera tendrían que pagar como obligación ciudadana sus impuestos y dejarían de recibir ayuda del gobierno por no tener papeles para ejercer su profesión o trabajar mientras se gradúan”, expresó.

Luego de agradecer el reconocimiento de que fue objeto, Roberto Alonzo reiteró que no descansará como legislador hasta ver aprobada definitivamente el Acta del Sueño y una Reforma Migratoria integral, “aunque tenga que seguir viajando a Washington las veces que sea para entrevistarme con más senadores y diputado de los dos partidos en busca de su voto”.

Share