
Busca EEUU terminar con ‘sueño americano’
La Embajada de Estados Unidos en México informó que iniciará una campaña para «disuadir a potenciales migrantes irregulares» que intenten llegar al vecino país sin documentos.
La campaña consistirá en materiales como videos, audios, pósters y gráficos animados, cuyo mensaje central es que la inmigración irregular conlleva riesgos como lesiones, experiencias traumáticas, riesgo de ser víctima de trata y hasta la muerte.
Según un comunicado de la representación diplomática, la idea es disuadir a la gente para que no caiga en manos de «polleros» o, peor aún, de la delincuencia organizada, particularmente la dedicada al tráfico de personas con fines de explotación laboral o sexual.
Sin embargo, la propia Embajada reconoció que existen indicios de un aumento en los intentos de ingresar sin documentos a territorio estadunidense bajo la falsa creencia de que entrar a ese país antes de que se apruebe la reforma migratoria, garantizaría de alguna forma su estadía legal posterior.
«Esto es una mentira», enfatizó la Embajada.
De ser aprobada la reforma migratoria incluyente, sólo favorecería a quienes llegaron a Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2011.