
Buscan igualar sueldos de funcionarios
Además de funcionarios de gobierno, la
medida incluiría a los servidores de entidades autónomas como el IFE, la CNDH y el INEGI
Cd. de México.- El Presidente Felipe Calderón envió hoy al Congreso de la Unión la Iniciativa de Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en la cual se estipula que ningún funcionario puede ganar más que el titular del Poder Ejecutivo. Además, el Mandatario propuso la reforma a los Artículos 73, fracción 11, y 127 de la Constitución, con el objetivo de crear el marco jurídico para homologar las percepciones en los tres Poderes de la Unión y en los tres niveles de Gobierno. Calderón presentó su iniciativa en el Salón Adolfo Mateos de Los Pinos, acompañado de los Secretarios Francisco Ramírez Acuña, de Gobernación; Agustín Carstens, de Hacienda; y Germán Martínez, de la Función Pública.
La propuesta enviada por Calderón afectaría a los servidores públicos de los tres Poderes de la Unión, de Estados y Municipios y de entidades autónomas como el Instituto Federal Electoral, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y los tribunales agrarios.
El Presidente aseguró que la sociedad mexicana exige hoy corresponsabilidad a sus gobernantes.
“La autoridad está para servir a la sociedad y no para servirse de la sociedad. “Se acabaron los tiempos en los que la meta era enriquecerse a costa del presupuesto”, expresó.
Calderón aseguró que es inadmisible que haya funcionarios con altos sueldos en regiones pobres del País, o que la nómina de algunos Ayuntamientos sea superior al gasto social que se ejerce en sus Municipios.
También censuró el hecho de que las percepciones de algunos legisladores ignoren las condiciones sociales que privan en las comunidades que representan.