<!--:es-->Cabañas quiere jugar el Mundial
. . . Se lo dijo en guaraní a su familia<!--:-->

Cabañas quiere jugar el Mundial . . . Se lo dijo en guaraní a su familia

MEXICO – El seleccionado paraguayo de futbol y astro del América de México, Salvador Cabañas, quien fue baleado la pasada semana y permanece en estado grave en un hospital mexicano, aseveró que va a jugar el Mundial y el doctor de la selección de Paraguay recomendó convocar a ‘Chava’ a Sudáfrica 2010.

Evoluciona rápidamente

«No se le debería descartar del todo a Salvador teniendo en cuenta su evolución, para una posible presencia en el Mundial», dijo el facultativo y añadió que «ví muy bien a Salvador, eso me motiva a decir esto, pero no afirmo, pero tampoco deberían descartarlo».

El médico, que conversó con los especialistas que atienden al goleador del América de México, indicó a medios locales que Cabañas, «día a día presenta una mejoría increíble.

«Esta hablando, está sin catéter en el cerebro, sin sonda de alimentación, está teniendo una vida bastante aceptable para siete días de un accidente tan grave», señaló en declaraciones a una televisora local.

Indicó que «la evolución de él (Cabañas), la rapidez con la que fue atendido, la excelencia del grupo humano del hospital, la fortaleza espiritual y física de Salvador, están indicando que su evolución está siendo extremadamente favorable».

«Creo que el término adecuado es no debería Salvador no estar en la lista (para el mundial)», dijo. Añadió que «él (Cabañas) debería, así como está, tener la posibilidad de una rehabilitación.

Va a ser sometido en México o en Estados Unidos, a un tratamiento multidisciplinario de neurorehabilitación», explicó.

«El debe estar incluido en la lista y darle la posibilidad en estos dos a seis meses de ir evaluándose», añadió Fretes al informar que ya ha conversado con el técnico de la selección paraguaya de futbol, Gerardo Martino, sobre el estado de Cabañas.

El «mejor jugador de América 2007» se encuentra internado en en un hospital de la ciudad de México desde el lunes de la pasada semana, cuando recibió un balazo en la cabeza, en un confuso incidente registrado en un bar del DF.

Vio partido del América y se mueve bien

La evolución del delantero paraguayo Salvador Cabañas, se ha mantenido favorable en las últimas horas, ya que el edema cerebral que sufre disminuyó, además el movimiento de sus extremidades del lado izquierdo ha mejorado, informó el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart.

«La evolución de Salvador ha sido muy favorable, le hicimos una nueva tomografía que nos muestra que hay menor cantidad de sangre y menos inflamación, eso es lo estamos viendo clínicamente con Salvador», dijo.

En conferencia de prensa, en hospital privado donde se encuentra el futbolista, Martínez Duhart, explicó que se ha mantenido con una mayor conciencia, pero no sólo eso sino, que su lenguaje ha mejorado, así como los movimientos del lado izquierdo de su cuerpo, el cual presentaba hasta hace un par de días, algunos ligeros problemas.

«Ha estado muy despierto, su lenguaje es más fluido y sus movimientos están conservados en las cuatro extremidades, ha mejorado impresionantemente el movimiento en lo que corresponde a su lado izquierdo», apuntó.

Expresó que el domingo anterior le «hicimos una prueba de infusión, para ver para ver si ya podemos empezar a alimentar con comida normal y toleró perfectamente lo que se le dio de prueba y sin embargo, no quisimos iniciar ayer mismo». Manifestó que si este lunes tolera la vía oral, le será retirada la sonda para que inicie a comer por él mismo y se mantendrá el proceso de rehabilitación.

«Se le dio por la boca y lo tragó perfectamente, pero no se le ha dado alimento, la prueba será hasta ahora. Se le dará alimentación blanda», estableció.

Martínez Duhart, afirmó que ayer inclusive pudo observar el partido de futbol y que no presentó ningún tipo de perturbación, en su ritmo cardiaco.

«Vio el partido de futbol (América-Indios de Ciudad Juárez), hizo su pronóstico, casi fue preciso, estamos muy satisfechos con la evolución. Estuvo muy tranquilo viendo el partido, vio todos los carteles que sacaron en la televisión y en ningún momento se alteró su frecuencia cardiaca», expresó.

Pese a todos esos adelantos, el neurocirujano explicó que el peligro aún no pasa, ya que en este momento se pueden presentar complicaciones derivado de alguna infección que pueda tener.

«Quiero decirles que no han pasado los riesgos, porque exiten la posibilidad de infección, estas se manifiestan tras siete días de la agresión, esperemos que esto no suceda. Por otro lado tenemos que retirar ya el drenaje ventricular y vigilar que pueda absorber los líquidos para seguir avanzando rápidamente, como lo ha estado haciendo», dijo.

En este sentido, agregó «una infección lo puede llevar a la muerte, porque un nuevo sangrado (aún tiene sangre que se está absorbiendo) significa que el riesgo todavía no pasa, es decir que no podemos cruzarnos de brazos y decir que ya está fuera de peligro».

El neurocirujano, quien reiteró que no intentarán retirarle la bala alojada en el lado derecho de la cabeza y no en el izquierdo, señaló que Cabañas, puede rendir su declaración sobre los hechos, cuando la Procuraduría General de Justicia de Distrito Federal (PGJDF), así lo solicite.

«Podrá dar su declaratoria en el momento que venga la Procuraduría, pero él no se va a acordar de lo sucedido. Está consciente, reconoce familiares, pero no sabe bien la fecha, ni donde está, sabe que está en un hospital, pero no sabe donde, ni por qué está y ni lo ha preguntado».

Aseguró que el cuerpo médico no interferirá «con el actuar de la policía, él no se va a acordar, pero la policía debe tomar nota y hacer una visita, porque es parte de la investigación, si él no puede declarar se darán cuenta y si lo hace, será sólo lo que se acuerde, está en condiciones de contestar y creo que es mejor, para que la investigación vaya progresando».

Finalmente, reafirmó que el elemento paraguayo no recordará lo sucedido, debido a que el impacto de bala, le provocó un sangrado. «Cuando recibe el impacto pierde el conocimiento, lo recupera y llega aquí consciente y el deterioro por la hemorragia hace que pierda el conocimiento y cuando esto sucede no se registra en el cerebro nada, entonces él, se acuerda que fue al lugar, me imagino, pero no se va acordar de nada, hasta el día que despertó totalmente que fue antier, ese pedazo de tiempo está borrado de su mente», concluyó.

Share