<!--:es-->California pide reforma educativa
Padres tendrían más poder de decisión<!--:-->

California pide reforma educativa Padres tendrían más poder de decisión

ATLANTA, Georgia – California, uno de los estados con mayor población estudiantil, impulsa una serie de reformas legislativas que implicarían cambios sustanciales en la forma en la que las escuelas públicas son administradas en un esfuerzo por tener acceso a fondos federales.

Padres con voz y voto

El Comité de Educación del Legislativo de California aprobó el martes dos proyectos de ley que incluyen una serie de reformas educativas que darían mayor poder de decisión a los padres sobre la educación de sus hijos y ejercería más presión sobre los distritos escolares para mejorar las escuelas con pobre desempeño.

Los cambios tienen la finalidad de cumplir con los requisitos impuestos por el plan del presidente Barack Obama «Race to the Top», que busca impulsar reformas educativas a través de la inversión de cerca de $4,300 millones de dólares en fondos del paquete de estímulo económico.

El estado de California, uno de 37 que han manifestado su interés en participar en el programa, podría optar por hasta $700 millones de dólares.

«Por primera vez tenemos una legislación que brinda a los padres más poder para decidir qué es lo mejor para la educación de sus hijos», dijo a EFE Mary Nájera, representante de la organización Parent Revolution, que apoya la propuesta.

Entre los cambios incluidos en la legislación se encuentra una provisión que permitiría a los padres tener poder de decisión en las escuelas a las que acuden sus hijos, así como la posibilidad de trasladarlos a otra escuela que quede fuera del distrito en el que viven, si a la que acuden a no tiene un nivel adecuado.

Esta última iniciativa permitiría a estudiantes que acuden a mil de las escuelas con más bajo rendimiento del estado trasladarse a una fuera del distrito en el que residen, de acuerdo con la organización.

«Los padres vamos a poder tener voz y voto para exigir cambios y transformaciones que necesitamos para mejorar las escuelas», indicó la activista, que representa al distrito escolar de Los Angeles, en el que cerca del 75 por ciento de la población estudiantil es de origen hispano.

Con las reformas, a las que se han opuesto poderosos sindicatos de maestros del estado, los padres tendrían la potestad de impulsar cambios en las escuelas cuyo rendimiento es deficiente.

Tras varias semanas de discusiones, los legisladores acordaron incluir la provisión que permite a los padres intervenir en las escuelas de sus hijos que tienen bajo rendimiento o cambiarles a otro centro de estudios en una ley separada a la que promovería cambios a la forma en la que el estado lleva a cabo sus evaluaciones.

«Hemos tenido que enfrentar a muchos que se oponen a estas reformas, pero no nos vamos a quedar de brazos cruzados porque nuestro único interés es dar una mejor educación a nuestros hijos», señaló Nájera.

El gobernador de California, el republicano Arnold Schwarzenegger, ha señalado en varias ocasiones que vetaría cualquier legislación que no incluyera la provisión de que los estudiantes acudan a una escuela fuera de su distrito.

Share