<!--:es-->‘Chava’ tuvo visita presidencial
…El mandatario de Paraguay fue a verlo<!--:-->

‘Chava’ tuvo visita presidencial …El mandatario de Paraguay fue a verlo

MEXICO – Fernando Lugo, presidente de Paraguay, visitó a su compatriota, Salvador Cabañas futbolista del América, a quien aseguró encontró lúcido y con una gran fortaleza, luego que el pasado 25 de enero, fue herido por una bala en la cabeza.

Vio bien al delantero

El primer mandatario hizo su arribo al hospital privado, y fue recibido por Michel Bauer, presidente de América, así como por el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart, quien se encarga de atender al atacante.

Permaneció en el nosocomio durante una hora y al salir mostró su satisfacción, por el avance que ha tenido el seleccionado «guaraní», luego que su vida estuvo en grave peligro.»Como saben ustedes, aquel 25 de enero trágico para Paraguay, por este intento de asesinato a Salvador Cabañas, el mariscal, como lo llamamos en la selección paraguaya, hoy después de casi un mes, he estado en contacto con él, hemos conversado durante 13 minutos, he encontrado a un Cabañas lúcido, a un Cabañas con una fortaleza y con una ilusión, con una esperanza», dijo.

Manifestó que Salvador le obsequió un jersey de juego del cuadro americanista y que inclusive escribió la leyenda «con afecto Cabañas», lo que demuestra la mejoría que ha tenido.

«Me ha regalado una camiseta del América, pensé que no lo podía haber hecho y es más, lo escribió él (con afecto Cabañas), es un testimonio de que puede escribir», estableció.

Explicó que ha visto a «un Cabañas recuperándose paulatinamente, colabora muy bien con los médicos, me han comentado que ya subió en su bicicleta a hacer sus primeros ejercicios y en Paraguay estamos pendientes todos los días, de lo que le pueda pasar a Salvador».

Afirmó que en Paraguay todos los medios de comunicación están al pendiente de la salud de su goleador, así como sus compatriotas, quienes a la distancia mandan sus mejores deseos.

«En la mañana todos los canales de televisión empiezan con un spot, en los que Cabañas siempre está presente y todos los ciudadanos de Paraguay, le traemos el afecto, el saludo, la fuerza y el deseo sincero de una pronta recuperación», expuso.

Finalmente, agradeció el trato que ha recibido el delantero, por parte del «hospital, al doctor Martínez, que ya lo conocemos mucho en Paraguay, con el equipo médico mucha gratitud, al presidente del América, por todo lo que están haciendo, especialmente a la familia de Cabañas, que ha venido de Paraguay para acompañarlo».

El presidente Fernando Lugo está en México, para participar en la Cumbre del Grupo de Río, en la que países de América Latina y del Caribe, cuyo principal objetivos es avanzar, por primera vez, hacia la conformación de un bloque regional que agrupe a todos los países del área y que sería una especie de Organización de Estados Americanos (OEA), pero sin Estados Unidos ni Canadá.

La Cumbre del Grupo de Río, se celebrará de la Riviera Maya, un complejo hotelero situado al sur de Cancún, cerca de Playa del Carmen.

Cabañas ya vio a sus hijos

MEDIO TIEMPO – Salvador Cabañas recibió la visita de sus dos hijos, Santiago, de ocho años y Mía, de tres años, después de 24 días de no verlo por estar en terapia intensiva peleando por mantener su vida tras recibir un impacto de bala en la cabeza.

Cuando la tarde del miércoles estaba cayendo, el delantero del América pudo ver a sus dos pequeños, el momento fue sumamente emotivo, según contó Alfonso Díaz, Jefe de los Servicios Médicos del América.

“Reaccionó con mucha alegría, lógicamente fue un momento muy íntimo que lo disfrutaron ellos y lo que sabemos es que el resto del día estuvo muy contento”, declaró el galeno.

El delantero paraguayo no tuvo problema alguno para reconocer a sus dos hijos, pues aunque no recuerda lo sucedido, tiene perfecta conciencia sobre su vida antes del impacto de bala que recibió en la cabeza. Su nivel de conciencia es tal que el guaraní se preocupa por saber cómo está el equipo en cuanto a sus resultados deportivos.

“Hay varios tipos de memoria, la actual, se le está formando apenas, la memoria del momento del incidente no recuerda, no pregunta ni qué le pasó y lógicamente no es momento para hacerlo; cuando pase al área de rehabilitación y tenga una evaluación desde el punto de vista psicológico se podrá cuestionar algunas cosas”, señaló Díaz.

El delantero cumplió hoy un día en cuarto, por lo que el tiempo que le resta en el hospital es cada vez menor, ya que Alfonso Díaz confirmó que día a día la salud de Cabañas es cada vez mejor.

Salió de Terapia Intensiva

A poco más de tres semanas del atentado que sufrió, el delantero paraguayo Salvador Cabañas será trasladado a un cuarto de terapia intermedia donde podrá continuar con su recuperación, reveló el neurocirujano que lo atiende, Ernesto Martínez Duhart.

«Ya se quiere levantar, no tiene ningún problema para manejar sus extensiones, habla cuando quiere y con quien quiere, esto nos permite sacarlo de terapia intensiva y lo vamos a pasar a una habitación, esto quiere decir que el riesgo de vida cada vez es menor. Hoy lo vamos a sacar de terapia intensiva», expresó.

En conferencia ante los medios, manifestó que «la evolución de Salvador ha sido muy favorable, él ha tolerado estar sin un drenaje ventricular y ha continuado mejorando, está con sus movimientos más ágiles sin ninguna complicación, ya todos los medicamentos los tiene por la vía oral, no requiere soporte alimenticio, ha tenido mucho más fuerza en las extremidades».

Comentó que se ha tomado esta determinación (de cambiarlo de sala) debido a que la vida de Cabañas ya no corre el mismo grado de peligro que tuvo en su momento.

«El riesgo de muerte es mínimo, puede tener alguna otra complicación, pero creo que no la a va tener; si tuviéramos miedo, no lo sacaríamos. Ahorita en la situación que está puede estar en cualquier cuarto, la terapia intermedia tiene sus requisitos y tienen diferentes apoyos que él no necesita, está bien su corazón, su presión».

Sobre el edema en el cerebro, Martínez Duhart dijo que «ha bajado de manera importante, todavía tiene en el hemisferio derecho un poco y solito se irá resolviendo, ya no merece de mayor apoyo, entonces va a seguir todavía en el hospital con su medicamento y esperemos no tener ninguna complicación».

Explicó que el jugador se mantendrá todavía en la clínica (al sur de la ciudad) unos días más «para atender las cosas médicas que él pueda necesitar para que cuando sea trasladado al hospital de rehabilitación no necesite ningún apoyo médico».

El neurocirujano sin embargo aclaró que no hay una cifra exacta de tiempo en que el jugador de América podría abandonar el nosocomio, al cual fue ingresado desde el día en que fue baleado en la cabeza.

«No podemos decir cuantos días, él nos ha ido mostrando su avance y de acuerdo a eso y sus requerimientos nos ha permitido el poder sacarlo ya, entonces cuantos días serán, no lo sé, los medicamentos van a seguir y vamos a poder seguir trabajando en su rehabilitación», acotó.

Pese a que el seleccionado guaraní ha mostrado su determinación por caminar, el especialista comentó que no se lo han permitido porque «todavía necesita más rehabilitación, y no lo vamos a dejar porque no queremos que haga esfuerzo que pueda provocar un aumento de la presión o tener algún sangrado mayor».

Señaló que el siguiente paso será enfocarse «más en tratar de ubicarlo, hacer coordinación y lenguaje porque él habla, pero habla con quien quiere y lo hace muy bien, habla más fluido el guaraní que el español. La rehabilitación será aquí en México en el hospital de neurorehabilitación».

Martínez Duhart, quien afirmó que Cabañas sigue sin saber dónde está ni que fecha es, manifestó que las visitas seguirán siendo restringidas y solo sus familiares más cercanos podrán verlo.

«Seguirá con visitas controladas, sólo podrá ver su esposa, padres, hermanos y sus hijos; sus hijos lo van a ver hoy. Se cansa (con las visitas) y hay que dejarlo, además es muy emotivo el ver a sus compañeros, él no sabe qué le pasó, entonces es difícil», concluyó.

Share