
Cómo ejercitar y desarrollar tu cerebro! …Cuántas neuronas pierdes conforme creces depende de ti
Conforme vamos creciendo nuestro cerebro pierde células en la corteza prefrontal, especialmente en el periodo entre la adolescencia y la adultez. ¿Cuáles neuronas se pierden? Las que no se desarrollan. Aprende a ejercitar tu cerebro para perder el menor número posible de neuronas con estos ejercicios diarios.
Gimnasia para la materia gris
1. Memoria: escuchar música que no conoces y tratar de memorizar su letra aumenta tu nivel de acetilcolina, el químico responsable de desarrollar tu cerebro y mejorar tu memoria. Ponte retos como bañarte o vestirte en la oscuridad, cepillarte los dientes con la mano que normalmente descansa, etc. Estas actividades crean nuevas conexiones interneuronales.
2. Enfoque y atención: cambia tu ruta hacia la oficina, prepara platillos diferentes que nunca has probado y despierta a tu cerebro de la rutina en la que lo tienes dormido. Combina actividades para mejorar tu función multitask: escucha un audiolibro mientras sales a correr o memoriza un poema mientras te bañas.
3. Lenguaje: ejercita el área de tu cerebro encargada de las palabras y su significado aprendiendo nuevos idiomas. Si no tienes tiempo para llegar a tanto, lee sobre temas que no conoces para aumentar tu vocabulario, aunque sea en tu lengua natal.
4. Función espacial-visual: cuando estés esperando a un amigo o a que el doctor te reciba, elige cinco objetos de la habitación en la que te encuentras, sal de esta, espera cinco minutos y trata de recordar su ubicación exacta. ¿Se te hace muy fácil? Espera dos horas.
5. Ejecución de decisiones: enfrentar a tu cerebro con situaciones para las que no está preparado ejercita tu habilidad de resolución de problemas. Una gran herramienta para esta misma función son los videojuegos.