
‘Compeán es a veces explosivo’
Justino Compeán en ocasiones es «explosivo», consideró el titular de la Federación Nacional de Futbol de Honduras, Alfredo Hawit.
Frente a medios de prensa el día previo al partido entre México y Honduras por el Hexagonal de la Concacaf, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol realizó una seña obscena el jueves pasado.
Al respecto, el dirigente de la Fenafuth dijo, antes de viajar a Panamá con la Selección catracha, que todo dirigente debe tener autocontrol aunque sea ofendido.
«No quiero opinar sobre eso, Compeán es una persona tranquila, pero a veces es explosivo», respondió Hawit al ser cuestionado sobre el gesto obsceno.
Compeán levantó el dedo medio de su mano derecha al ser provocado por un aficionado, quien le mostró una pancarta que decía «México lindo y querido: el 22 les dejamos el chile bien metido!!».
Posteriormente, el directivo afirmó que no intentaba ofender.
«Los gestos obscenos jamás los vamos a hacer, pero él nos pidió perdón», reveló Hawit, quien también es directivo de la Concacaf.
El pasado 5 de febrero, Francisco «Maza» Rodríguez hizo una seña similar tras el empate a cero entre México y Jamaica, en el Estadio Azteca.
La prensa deportiva hondureña aseguró ayer en diversas emisoras locales que Compeán podría ser sancionado por la FIFA, donde ya conocen su caso.
Compeán, quien aspira a la presidencia de la Concacaf y al Comité Ejecutivo de la FIFA, no sería apoyado por los hondureños.
Por un mexicano
Un aficionado mexicano será el culpable de una multa contra el Estadio Olímpico de San Pedro Sula, informó el diario Diez.
Al minuto 54 del encuentro entre Honduras y México el viernes pasado, justo cuando Javier Hernández festejaba su segundo gol en el partido, un seguidor del Tricolor se metió a la cancha con una pancarta política que acercó al «Chicharito», quien lo saludó amablemente.
Sin crear mayores incidentes, fue retirado de la cancha.
La acción pudo haber costado a Honduras el veto de estadio por parte de FIFA, pero ese castigo fue descartado por el presidente de la Federación hondureña (Fenafuth), Alfredo Hawit, quien confirmó que se deberá pagar una multa, cuyo monto no fue revelado.