Crea polémica propuesta de hacer públicos procesos disciplinarios a policías!

La propuesta de la senadora estatal Gloria Romero de presentar una ley que permita el acceso público a los procesos disciplinarios contra policías de Los Angeles, sigue causando reacciones encontradas.

Romero, demócrata por Los Angeles, manifestó ayer su intención de introducir, antes de fin de mes, una propuesta para reemplazar un fallo del Supremo de California, que restringe el acceso del público a los registros de información de los procesos disciplinarios de los agentes de la Policía de Los Angeles (LAPD).

“Si fallamos en restablecer el adecuado balance, caeremos en un estado en el que las sanciones y sus razones serían esencialmente un secreto de la policía”, dijo Romero en rueda de prensa.

“Hemos progresado mucho para caer en secretos” añadió.

Los primeros en oponerse a la iniciativa fueron los gremios de policías.

Para el presidente de la Liga Protectora de la Policía de Los Angeles, Bob Baker, el exponer públicamente los procedimientos y los registros personales de los policías atenta contra la seguridad de los oficiales.

“Junto con otras organizaciones de seguridad pública, pelearemos cualquier esfuerzo legislativo que pueda reducir o quitar el derecho a la privacidad”, expresó hoy Baker en un comunicado.

Recientemente, un comité interno de LAPD compuesto por un capitán activo, un capitán retirado y un civil, exoneraron de responsabilidades al oficial Steven García, quien disparó contra un joven afroamericano de 13 años, causándole la muerte.

El caso fue estudiado por la Comisión Civil de la Policía de Los Angeles, un grupo nombrado por el alcalde, que recomendó aplicar medidas disciplinarias contra García.

No obstante, el comité disciplinario interno de LAPD consideró que García había seguido las normas y procedimientos de la organización.

A raíz de la resolución, el mismo García, “reconociendo el interés del público por entender las razones de la decisión de la Junta” decidió hacer públicos los registros de su caso.

Por otra parte, la propuesta de la senadora está plenamente respaldada por el alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa, y por el jefe de LAPD, William Bratton, quienes pidieron que los informes sean públicos,

“Necesitamos audiencias abiertas” dijo Villaraigosa refiriéndose a la propuesta de la senadora Romero.

“La gente de esta ciudad tiene el derecho de conocer cómo se conduce la disciplina de los oficiales de la policía y los oficiales tienen el derecho de hacer públicos sus casos”, afirmó.

“No tenemos nada que ocultar en el departamento de la Policía de Los Angeles respecto a este tema. Dejemos que vuelva a ser como era” dijo Bratton refiriéndose a la forma cómo se llevaban las audiencias disciplinarias antes del fallo del Tribunal Supremo de California, en agosto pasado.

Un representante de la oficina de Jhon Mack, presidente de la Comisión Civil de la Policía de Los Angeles, dijo hoy a Efe que la comisión desea la máxima transparencia en sus investigaciones y abrir sus procesos al público, pero que un memorando de la fiscalía de Los Angeles les obligaba a la confidencialidad de la información.

Share