
Cumple 40 Años el Porsche 917
Alemania.- El 13 de marzo de hace exactamente 40 años Porsche mostró un vehículo que se convertiría en ícono de la historia deportiva de la marca, el 917.
El auto fue mostrado por primera vez en el Autoshow de Ginebra, y desde el principio llamó la atención por su impresionante y muy estilizada silueta.
Era una figura como pocas, con contornos suaves y que continuaban desde la parte más baja de la carrocería en el frente hasta la más alta del auto en la parte trasera; la cuña perfecta hecha automóvil.
El auto fue homologado por la FIA ese mismo año, con un desplazamiento menor de cinco litros y un peso por encima de los 800 kilogramos reglamentarios.
Ferdinand Piëch se encargó de la producción de las 25 unidades requeridas para competir y debutó en las pistas en 1969.
El motor sumaba a la magia de la carrocería, estaba colocado atrás del asiento del conductor y era de 12 cilindros horizontales, el estilo preferido por Porsche.
Tenía 4.5 litros de desplazamiento y generaba 520 caballos de potencia; el motor estaba montado en un tubular de aluminio.
Porsche desarrolló diferentes carrocerías para el 917, dependiendo de la aplicación en donde se utilizaría, pero aunque más apropiadas para sus aplicaciones ninguna de ellas se comparaba a la versión corta original.
Para circuitos de alta velocidad se desarrolló una versión con cola extendida; en ella la línea de cintura bajaba marcadamente pasando el eje trasero y un alerón se encargaba de darle peso aerodinámico.
Esta versión resultó tan eficiente que logró imponer el récord de velocidad máxima en Le Mans de 387 km/hr.
Para las competencias en América, después de que la FIA desapareciera la categoría de cinco litros, Porsche utilizó una versión Spyder.
Esta versión luego fue supercargada para estas competencias CanAM y llegó a tener hasta 1,400 caballos de potencia.
El 917 tuvo poco tiempo en las pistas, pues los reglamentos fueron cambiados rápidamente en ambos lados del Atlántico, pero en sus 4 años de competencia, el 917 logró una gran cantidad de victorias, incluyendo Le Mans en 1970 y 1971 cuando cambiaron el reglamento.
Sin duda, el 917 en todas sus versiones es hoy uno de los autos deportivos más significativos de la década pasada y uno de los más atractivos estéticamente; un auto en el que no queda claro qué se diseñó por forma y qué por función, pues brilla en ambos aspectos.