Da EMP trato de Presidente a Calderón!
Cd. de México.- Lo protege, lo acompaña a todas partes y dispone de recursos para cumplir con sus funciones.
Aparentemente, el subjefe administrativo del Estado Mayor, Jesús Castillo Cabrera, tomó ya las riendas del aparato que rodea a Calderón Hinojosa, aunque éste no pueda, oficialmente, ostentarse como Presidente electo.
De hecho, Castillo Cabrera retoma los pasos que hace seis años siguió el general de Brigada José Armando Tamayo cuando Vicente Fox, sin impugnaciones de por medio, armó su equipo de transición.
Tamayo se hizo del mando de la custodia personal semanas después de los comicios federales del 2 de julio y el 1 de diciembre de 2000, cuando Fox rindió protesta como Presidente Constitucional, se convirtió en Jefe del Estado Mayor Presidencial.
Por lo pronto, Castillo Cabrera -General Brigadier- está permanentemente al lado de Felipe Calderón. Ayer mismo ocupó el asiento de copiloto de la camioneta en que se desplazó el candidato que postuló el Partido Acción Nacional.
El Teniente Coronel Mario Castro, responsable que fue de la seguridad de Calderón a lo largo de la campaña, se apartó, de hecho, de la custodia permanente de éste.
El hecho fue visible en el segundo de los tres actos que encabezó Felipe Calderón: en la sede del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Mario Castro se encargó de la logística y allí esperó la llegada de Calderón y del vehículo escolta del EMP.
Ayer mismo, como ocurre con todos los actos que encabeza Fox Quesada, el Estado Mayor instaló sendos pares de detectores de metales en cada una de las sedes que visitó: el Club de Periodistas, la sede del SUTERM y el hotel Presidente Intercontinental.
Desde noviembre del año pasado, Calderón aceptó la protección del Estado Mayor.
El proselitismo del panista fue vigilado con estrictas medidas de seguridad, que implicaron -entre otras cosas- la identificación con gafetes de quienes tuvieran que ver con la campaña, incluso los periodistas.
El equipo fue comandado por el Teniente Coronel Mario Castro, a quien se atribuye una amplia experiencia en el área de logística del Estado Mayor Presidencial, además de una cercana relación con el General José Armando Tamayo, jefe de la corporación.
Castro tuvo a su cargo a 12 elementos que cotidianamente participaron en el resguardo del candidato.
Detrás del vehículo donde se transportaba Calderón siempre iba el coche de escoltas, armados con rifles y metralletas. En los mítines, los escoltas se distribuyeron en el templete, debajo del escenario y entre los asistentes, con armas ocultas.
Lamentó AMLO ataque
a Calderón.- PRD
Cd. de México.- Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, lamentó las agresiones verbales lanzadas en contra del abanderado del Partido Acción Nacional, Felipe Calderón, pero en privado.
Así lo aseguró hoy el vocero del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Gerardo Fernández Noroña, quien reveló que ayer por la tarde, durante la reunión con el equipo de campaña, el tabasqueño se refirió al tema.
“Ayer en la tarde, durante la reunión que tuvimos (en la casa de campaña) dijo que era lamentable lo sucedido, punto y aparte”, expresó.
El dirigente aseguró que la coalición no convalida ningún acto de violencia y que aunque los simpatizantes que reclamaron a Calderón no fueron enviados por ellos, es comprensible la indignación que manifestaron.
“Rechazamos la violencia, pero también que el candidato de la derecha se victimice. No puede pensar que va a llegar sin que nadie le diga nada, eso no va a pasar”, dijo Fernández Noroña.
Por su parte, el coordinador de campaña de López Obrador, Jesús Ortega, aseguró que aún cuando no hubo una condena pública concreta, el político tabasqueño ofreció una explicación sobre las motivaciones de los ciudadanos.
Denunció que los medios de comunicación magnificaron el incidente y aclaró que a la coalición Por el Bien de Todos no le interesa que se sigan registrando este tipo de hechos.