
Dallas ISD dedica la Primaria Celestino Mauricio Soto Jr en honor a un antiguo voluntario
DALLAS* Oficiales del Distrito Escolar Independiente de Dallas fueron acompañados por líderes comunitarios, padres y estudiantes el sábado, 18 de noviembre del 2006, para la ceremonia de dedicación de la Celestino Mauricio Soto Jr. Elementary School, 4510 W. Jefferson Blvd. La escuela, construida por un costo de $12 millones, sirve a 750 estudiantes de las comunidades de Oak Cliff y Cockrell Hill. El edificio de dos pisos lleva el nombre de Celestino Mauricio Soto Jr., veterano de Vietnam y voluntario del distrito. Soto y su esposa Patsy tuvieron ocho hijos, tres de los cuales eran autistas. Según su familia, esa fue la razón por la que Soto decidió dedicar su vida al servicio de los niños a través de organizaciones como el Dallas ISD y las Olimpiadas Especiales.
La celebración del día abrió con un desfile desde el ayuntamiento de la Ciudad de Cockrell Hill hasta la primaria Soto. La hermana mayor de Soto, SPC Mary Soto Nateros, encabezó el desfile. Al mediodía, en el auditorio de la escuela, la directora Irene Aguilar comenzó la ceremonia de dedicación, en la que participaron el JROTC de la L.V. Stockard Middle School, estudiantes de la Sunset High School y el Coro de las Estrellas de Soto.
El evento incluyó al miembro de la Junta Escolar Jerome Garza y al superintendente asociado de Servicios de Tecnología e Información, Arnold Viramontes. La viuda de Soto, Patsy, habló del gran compromiso que Soto sentía por el ejército y su devoción por ayudar a los demás, especialmente aniños con necesidades especiales.
Garza habló del énfasis que la escuela pondrá en las ciencias y las artes y de las características de la escuela que contribuirán a lograr ese enfoque, incluyendo a un laboratorio de ciencias, un salón de música y un salón de arte. Para cautivar la atención de los niños después de clase, la escuela ofrecerá clubes de fútbol, baloncesto, y arte, un periódico estudiantil, un coro y un club de porristas.
La escuela de 90,000 pies cuadrados tiene 33 salones, un salón de música, un salón de arte, un laboratorio de ciencias, un laboratorio de computadoras, un auditorio, y dos salones para juntas. Dos salones grandes proporcionan el espacio necesario para que los maestros y los voluntarios preparaen materiales para las clases y proyectos especiales. Afuera, un área de juegos, y canchas de fútbol y baloncesto le dan la oportunidad a los estudiantes para que jueguen y participen en actividades físicas organizadas.
La primaria Soto recibió a estudiantes de las primarias Anson Jones, George Peabody, Mary Bethune, y L.O. Donald. Los estudiantes de Soto continuarán su educación en la L.V. Stockard Middle School y Moisés E. Molina High School.
El equipo de construcción y diseño incluyó al gerente del programa, Austin Commercial; arquitecto, WRA Architects, Inc; y la constructora, Turner Construction.
Los fondos del Programa de Bonos del Dallas ISD del 2002 se utilizaron para construir 21 escuelas nuevas, más de 30 ampliaciones a escuelas existentes, y renovaciones en casi cada escuela del distrito. La primaria Celestino Mauricio Soto Jr. es la decima escuela del programa de bonos del 2002 que ha sido inaugurada. Hasta la fecha, 15 escuelas nuevas han sido terminadas y 95 de 155 renovaciones están completas. Se han añadido 1,327 salones de clases en todo el distrito con capacidad para servir a más de 30,000 estudiantes.