<!--:es-->Dallas luce Imponente!
. . . Los Cowboys dominan por tercera vez seguida a Eagles<!--:-->

Dallas luce Imponente! . . . Los Cowboys dominan por tercera vez seguida a Eagles

ARLINGTON, Texas – Los Dallas Cowboys conquistaron su primera victoria en playoffs en 13 años al derrotar por 34-14 a los Philadelphia Eagles en el primer partido de la Conferencia Nacional en la Ronda de Comodines.

Termina maldición de Romo y Phillips

Con una defensiva que arrebató cuatro balones a los visitantes, los Cowboys derrotaron por tercera vez en la temporada a los Eagles y obtuvieron su primer triunfo en postemporada desde 1996, cuando vencieron a los Minnesota Vikings, equipo al que enfrentarán la semana próxima en las instancias del Playoff Divisional en el Metrodome de Minneapolis.

Con ello, el conjunto de la estrella solitaria puso fin a una racha de seis derrotas en juegos de playoffs (récord de la NFL compartido con Detroit y Kansas City) y dio al quarterback Tony Romo y al entrenador en jefe Wade Phillips las primeras victorias en postemporada en sus respectivas carreras. Romo tenía dos derrotas como titular y Phillips había perdido sus cuatro participaciones, incluyendo una con Dallas en 2007.

Romo tuvo una actuación sólida, sin los números espectaculares con los que cerró la temporada regular al completar 23 de 35 pases para 244 yardas, con dos touchdowns y sin intercepciones.

Al no contar con el lesionado Marion Barber, los Cowboys hicieron recaer el juego terrestre en Felix Jones, quien acarreó el balón 16 veces para acumular 148 yardas y un touchdown en corrida de 73 yardas. Tashard Choice logró un touchdown terrestre en 14 jugadas para 42 yardas.

Por su parte, Donovan McNabb tuvo una noche aciaga al completar 19 de 37 pases lanzados para 230 yardas con un touchdown y una intercepción, además de haber sido capturado cuatro veces y haber perdido un balón suelto.

Dallas había conseguido llegar a las diagonales en su primera ofensiva, pero un castigo de interferencia a la ofensiva de Jason Witten anuló la anotación y luego la defensiva de Philadelphia sacó de la zona de peligro a los locales que tuvieron que despejar.

Pero los de la estrella solitaria finalmente abrieron el marcador en un ataque que comenzó en el primer periodo pero finalizó en el segundo coronándolo con un pase de una yarda de Romo de una yarda para el ala cerrada John Phillips.

Sin embargo, Philadelphia empató tan sólo dos jugadas ofensivas después con un pase de touchdown de 70 yardas del quarterback suplente Michael Vick para el novato Jeremy Maclin.

El equipo texano recuperó la delantera en su siguiente oportunidad no sin antes haberse retado una supuesta intercepción por Sean Jones, marcación que fue revertida a pase incompleto, lo que mantuvo vivo el ataque. Luego de haber recorrido 85 yardas en 10 jugadas, Tashard Choice anotó en acarreo de una yarda.

Philadelphia despejó en sólo cuatro jugadas y Dallas respondió con gol de campo de 25 yardas de Shaun Suisham, pero los “vaqueros” recuperaron el ovoide en sólo dos jugadas cuando Bobby Carpenter se quedó con un fumble de Michael Vick en la yarda 18 de los visitantes.

Tres jugadas después, los Cowboys se alejaron a 24-7 con pase de Romo de seis yardas para Miles Austin.

Dentro de los dos últimos minutos, los Eagles perdieron otro balón en fumble de Leonard Weaver, recuperado por Brady James en la 42 de los Cowboys. Ello derivó un gol de campo de 48 yardas de Suisham a sólo dos segundos del descanso con lo que Dallas impuso un récord de la franquicia con 27 puntos anotados en un solo cuarto en postemporada.

En el tercer periodo, Felix Jones realizó una espectacular escapada de 73 yardas para poner la pizarra 34-7, que ha sido la jugada más larga de touchdown en postemporada en la historia de los Cowboys.

Philadelphia logró responder hasta el último cuarto con una ofensiva de 89 yardas en nueve jugadas con pase de touchdown de McNabb de cuatro yardas para DeSean Jackson. Sin embargo, McNabb perdió un ovoide más provocado por DeMarcus Ware y recuperado por Carpenter.

El partido quedó marcado por una gran cantidad de castigos y se impuso un récord en postemporada con 228 yardas en castigos entre ambos equipos.

Share