
Descartan vínculo Crimen – Migración
...Estudio demuestra que barrios de inmigrantes en EU son menos violentos que los anglosajones!
Washington DC, Estados Unidos.- Los vecindarios de inmigrantes en Estados Unidos son en general más pacíficos que el resto de los barrios en el país reveló un estudio aparecido en la revista estadounidense American Journal of Public Health.
Coordinado por el director del Departamento de Sociología de la Universidad de Harvard, Robert J. Sampson, el estudio rompe con el mito de que los barrios de inmigrantes, en especial los mexicanos, generan caos y crimen.
“Lo que me sorprendió más de los resultados, es que trátese de un inmigrante o no, el vivir en un vecindario de inmigrantes está asociado con menor violencia”, aseguró Sampson vía telefónica. “A menudo los medios pintan lo relación contraria, se asocia al incremento en la migración con un incremento en crimen y violencia”, añadió el reconocido sociólogo.
De acuerdo con el análisis de 180 barrios en Chicago, entre 1995 y 2002, los vecindarios mexicanos son 10 por ciento menos propensos a la violencia en comparación con los anglosajones y 95 menos que los afroamericanos.Entre las principales razones para explicar el fenómeno está el que los jóvenes mexicanos viven en mayor proporción en núcleos familiares con padres casados, un factor que inhibe la inclinación al crimen violento.
“El estatus socioeconómico no está directamente asociado con la violencia. Al contrario, lo que importa son los años de residencia en un vecindario y tener padres casados, ambos factores que son inhibidores”, dice el estudio.
Sin embargo, la propensión al crimen aún entre los aumenta de generación en generación, tanto que los inmigrantes recién llegados a Estados Unidos son 45 por ciento menos propensos que aquellos de tercera generación.
De acuerdo con Sampson hay razones para creer que el incremento en la inmigración a Estados Unidos a finales de la década de 1990 está asociada directamente en la reducción de diversos crímenes violentos incluyendo el homicidio.
“Hay algo en las estadísticas nacionales que nos indican que los resultados del estudio en general no sólo son válido para Chicago sino parte de un patrón más grande en todo Estados Unidos”, explicó Sampson.