Desde mi Punto de Vista
EL FIN DEL CONFLICTO BELICO ENTRE
ESTADOS UNIDOS E IRAK ESTA MAS
PROXIMO DE LO QUE SE PENSABA
A lo largo de estos cinco años de guerra que sostiene Estados Unidos con Irak, los ciudadanos norteamericanos hemos escuchado un gran número de justificaciones para que esta guerra siga adelante, para que no se retire el Ejército y para mantener una ayuda económica y social de forma permanente al pueblo y a las autoridades de aquella nación al costo que sea necesario.
Muchos son los que están a favor de seguir la guerra, como el candidato repubicano a la presidencia del país, John McCain, quienes aseguran que una vez concluido el conflicto bélico, Estados Unidos aún tiene la obligación moral de reconstruir aquella nación, dejar una democracia en rumbo a pesar de la enorme cantidad de sectas que se disputan el poder y todo ello costará grandes sumas de dinero que se suponen saldrán de los contribuyentes y consumidores de gasolina, petróleo y diesel.
Son muchas las personas que ya no están de acuerdo con la guerra y aún más, se dicen sorprendidas por los motivos de la misma; otros aseguran que les tomaron el pelo que no había motivos reales para invadir Irak, sin embargo el daño ya está hecho, se derrocó el régimen de Sadam Hussein y se ha tratado de tranquilizar el país y darle rumbo a la democracia, a pesar de que eso cuesta millones de dólares a este país.
Hay gentes como Hillary Clinton o Barack Obama que están a favor de un cese a las acciones bélicas de forma inmediata y demandan el retorno de los miles de soldados que se encuentran allá, lo cual evitará de forma evidente la muerte de más jóvenes cuyo futuro aún es brillante, al tiempo que se evitará un gasto económico innecesario que redundará en las decaídas racas de la nación.
En estos momentos en que la economía hace agua y se de-rrumba para caer en una franca y declarada recesión, es recomendable para las finanzas del país concluir el tremendo gasto de miles de millones de dólares que se destinan al manteni-miento de la guerra en Irak, traer a las tropas a casa y dejar que aquella nación, como todas las naciones libres del mundo decida su futuro.
Muerte, dolor, lágrimas y odios, entre otras cosas, es lo que deja la guerra, por lo mismo no tiene caso continuarla y viva la paz.
FELIPE CALDERON, PRESIDENTE DE MEXICO, HA DEMOSTRADO QUE ES MAS AMIGO
QUE BUEN ADMINISTRADOR Y LIDER,
EN SOLO UN AÑO DE GOBIERNO
A principios de los noventas tuve la oportunidad de conocer y tratar al hoy presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y sinceramente me pareció un joven sumamente brillante. Desde las páginas de El Sol de México en su edición de Mediodía, donde tuve la oportunidad de reportear algunos años, Calderón se proyectó y dio a conocer gran parte de sus ideas y principios políticos.
Por lo mismo, cuando se lanzó como candidato de Acción Nacional a la presidencia de México, pensé al igual de millones de mexicanos que era la persona ideal para gobernar al país, que rodeado de personas inteligentes, mexicanos patriotas 100 por ciento, con ganas de ayudar a quienes más necesitan, pero desafortunadamente no ha sido asi, porque hoy Felipe Calderón se mira mas solo que al principio.
Es decir el presidente Calderón está haciendo la chamba de los secretarios de Estado, y solo, porque realmente de todo su gabinete no hay nadie con las tablas políticas suficientes para el cargo que ostentan, dejan al Jefe del Ejecutivo la chamba que les toca y aparte tiene que sacar la cara por sus auxiliares, como ha sido el caso del secretario de Gobernacion Juan Camilo Murino quien ha sido exhibido como todo un ‘abusadorsito’ de la administración pública al firmar contratos comerciales para su familia siendo funcionario público.
Es obvio o por lo menos eso aparenta Felipe Calderón, que Juan Camilo Murino, es su hombre más fuerte, el de sus confianzas, por el que metería las manos al fuego y eso sólo demuestra que México está en manos de unos políticos jóvenes, ‘abusadorsitos’, inexpertos y nepotistas.
Muchos mexicanos pensaron que el presidente se rodearía de las personas mas inteligentes y capaces, para ocupar las secretarías de Estado, sin importar su tendencia política, sino el bie-nestar de la nación, pero resultó todo lo contrario y Calderón se ha aferrado a gobernar con un cuadro de políticos inexpertos surgidos de las filas del Partido Acción Nacional (PAN).
Aún es tiempo de corregir el rumbo en México, el Jefe del Ejecutivo tiene sólo un año y medio de gobierno y aún puede hacer mucho por el país, si invita a colaborar a gente más capaz, con experiencia probada y nacionalistas 100 por ciento, para que no vayan a entregar el petróleo a las empresas transnacionales como pretenden algunos panistas que exigen una reforma constritucional al respecto.
En fin, aún queda mucho por hacer en México para mejorar el rumbo y sacar al ‘buey de la barranca’ y hasta la próxima.