DESDE MI PUNTO DE VISTA by Hugo Fernando Durán
VOTAN LOS
MUERTOS EN EL
DISTRITO UNO
No sólo se debe descalificar al candidato del Distrito Uno que ha cometido fraude en las presentes elecciones para consejal, sino que se debe enviar a prisión a quien se ha burlado de las autoridades, de los ciudadanos y de los santos difuntos que supuestamente están votando por correo en este 2009.
Al más puro estilo priísta de aquellos años del “carro completo”, alguno de los candidatos que participaron en la primera ronda trató de pasarse de listo y revivió muertos para incrementar su porcentaje de sufragios; sin embargo, este fraude de poco sirvió a los interesados porque en la primera vuelta ningún candidato alcanzó más del 50 por ciento de la votación; por lo que esta semana es la vuelta de desempate.
Cabe señalar que tan inconformes quedaron los habitantes de Oak Cliff con la representancion de Elba García, que su “comadre”, Delia Jasso, quien es su candidata para sucederla, enfrenta una segunda vuelta electoral sumamente pareja frente a Justin Epker, candidato independiente, quien aseguró que está tranquilo porque el fraude electoral lo cometió gente con experiencia en esto y él es la primera vez que participa en elecciones en el condado de Dallas.
Elba García quien en unas semanas deja el cargo de Consejal del Distrito Uno, luego de ocho años de estar al frente, deja dividido políticamente al Distrito, siempre representado por latinos (Roberto Alonzo, Domingo García, Steve Salazar y Elba García, entre otros) y abre la posibilidad de perder el escaño y la representacion hispana en el concilio de la ciudad.
La favorita desde un principio era la llamada “activista”, Delia Jasso, esposa del juez Juan Jasso y aliada de Elba y Domingo García, pero únicamente alcanzó el 42.5 por ciento de la escasa votación, mientras que Justin Epker, un completo desconocido que hace poco tiempo se cambio a Oak Cliff y se desempeña como consultor de desarrollo comunitario, logró 36 por ciento, sin el “apoyo” político de los García.
El sorprendente número de residentes que votó por Epker, abogado en administración de empresas, quien se declara “independiente” (del clan García) tiene más que nerviosa a Jasso y a la propia Elba, quien está empeñada en dejar a su sucesora, a pesar del rechazo de la gente, que prefiere NO votar, porque ya no creen en sus representantes populares, los cuales obtienen el cargo y jamás vuelven a tratar a la gente que los apoyó, o no Alonzo?.
En este sentido es importante destacar que en Oak Cliff hay 28 mil personas registradas en el Padrón Electoral del Distrito Uno (algunas ya fallecieron); sin embargo, en las pasadas elecciones del 9 de mayo, a pesar de contar algunos votos fraudulentos, únicamente ejercieron el derecho a voto un aproximado al 9.7 por ciento, poco mas de 2 mil votos.
En los últimos dos años, Elba García se ha desempeñado como vice alcalde de Dallas y muchos votantes de Oak Cliff estiman que dedicó más tiempo y brindó más importancia a este cargo que a su responsabilidad como Consejal; por lo mismo no observan el trabajo que dice desarrolló a lo largo de estos ocho años de labores.
Delia Jasso quien presume 20 años de “activista” en Oak Cliff, tiene como su mejor carta de presentacion el haber sido parte de la Junta de Parques y Recreación; sin embargo, los parques de Oak Cliff -como el Kiest- no registran ningún progreso, al contrario ya no tiene alberca, el gimnasio tiene los mas viejos aparatos que e-xisten en Dallas y jamás se llevan a cabo concursos, eventos que unan familias en actividades como caminatas o carreras de larga y corta distancia en los que participe la comunidad.
Personalmente me entreviste con Elba García, con Delia Jasso y con Justin Epker, para saber qué piensan hacer en el futuro, la primera me aseguró que está muy, pero muy fatigada luego de ocho años de representar a la gente; por lo que esperará un tiempo y lue-go se lanzará para comisionada de la ciudad; la segunda, aseguró que si gana piensa continuar la misma política de calles y banque-tas; mientras que Epker se enfocará en la seguridad pública, en la generación de fuentes de empleo y la apertura de nuevas empresas, entre otros. Este sábado 13 de junio será el día de la votación de desempate,
Finalmente, me enteré que entre mis tres lectores está la vice alcalde de Dallas, quien gentilmente me envió un informe detallado de sus últimos ocho años de labores, el cual ya leí; pero no encontre nada de nada, sin embargo, prometo darle una examinadita en este espacio para que la gente diga y hasta la próxima.Hugofernandoduran@yahoo.com