DESDE MI PUNTO DE VISTA, por Hugo Fernando DURAN

Es una vergüenza que una residente legan no sepa un mínimo de inglés!

Pone en riesgo la vida de sus nietos por ignorar leyes de tránsito!

En Irving estaría bajo investigación migratoria!

La Ciudad de Dallas no debe pagar ni un centavo a la señora Ernestina Mondragón a quien le obsequiaron dos boletas de infracción por no respetar las leyes de tránsito y una por no hablar un mínimo de inglés, asi lo reveló una importante encuesta realizada por medios electrónicos, en la que participó pura gente hispana.

La mayoría de las personas que emitió su opinión por internet, recomienda a la quejosa que se enseñe a manejar (más si lleva menores como sus nietos a la escuela), porque no es posible que no respete los señalamientos de tránsito, como una simple vuelta en “U” y ponga en peligro la vida de los menores, porque resulta absurdo que en un supuesto reco-rrido diario a la escuela jamás haya observado la señal que le indica la existencia de una “vuelta prohibida”.

Los delicuentes, personas que tienen la licencia suspendida o bajo reestricción, que están fugitivos de la ley local o de otros estados o naciones, acostumbran conducir con papeles falsos o sin papeles, obviamente no es el caso de todos, pero las leyes se hicieron para cumplirse y si se aplican a los cuidadanos de este país, por qué no se le van a exigir a las personas civilizadas, que cumplan con sus obligaciones y con la ley, sin importar su estado migratorio.

Especialistas y abogados conocedores de la ley de Transportación del Estado de Texas, como el representante estatal Roberto Alonzo, advierten que nadie en el Metroplex está autorizado para conducir sin licencia, “es contra la ley”, incluso cualquier persona que tenga licencia de otro estado de los Estados Unidos y ya esté viviendo en este condado “cuenta con 30 días para hacer el cambio correspondiente”, después de esta fecha es un delito.

Por internet reprobaron la intervención de Domingo García para demandar a la ciudad de Dallas, muchos que participaron en la encuestra se mostraron sorprendidos que el “Hijo del Pueblo” como llaman sus incondicionales a García, no haya sacado la cara por la familia que fue golpeada en Irving por agentes de la policía local, pero como ahora es abogado del constable Jaime Cortés quien esta bajo investigación, pretende demandar a la ciudad y darles un dolor de cabeza a los comisionados del condado Dallas que autorizaron la intervención de las computadoras de Cortes.

En Irving han deportado a cinco mil hispanos, a cientos de ellos los infraccionaron por no hablar inglés, también han puesto en manos del Departameto de Inmigración a miles de mujeres, hombres y niños que no saben inglés, que han faltado a las leyes de tránsito y nadie, ni Donmingo Garcia, ni el Consulado de Mexico, ni los miembros del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (Ime) han hecho nada; pero una señora comete una infraccion en Dallas y ya quieren demandar a la ciudad, como que está muy raro.

La ley se hizo para cumplirse aquí o en China y nadie está por encima de la misma, por lo que todo aquel que quiera pasarse de “listo” debe pagar por ello, en lugar de recibir su recompensa, no resulta correcto que una persona que ha cometido un delito sea defendida como un mártir, esto pone en mal a nuestra comunidad y se rompe la buena relación que existe entre el Departamento de Policía de Dallas y los hispanos, aparte de que afecta a personas que pasaron un examen de conducir y que les enseñaron que las leyes de tránsito se respetan y no se pasan por el “arco del triunfo”.

Por seguridad nacional, estatal, local y personal, es importante que todos y cada uno de los conductores de Dallas, de Texas y de todo el país, cuenten con licencia de manejar vigente, la cual demues-tre que el portador de la misma ha pasado un examen de conducir escrito y sobre un vehículo, sin importar su estado migratorio.

La licencia para todos se puede expedir como se llevaba a cabo anteriormente que se entregaba por medio del pasaporte, matrícula consular, acta de nacimiento o visa de trabajo o de turista, entre otros documentos.

De esta forma todos los conductores no se quejarán de discriminación, de no hablar inglés, de racismo y procederán con precaución cada vez que miren señalamientos de peligro y en áreas escolares y de hospitales, sabrán como reaccionar ante un vehículo de emergencia o donde está prohibido dar vuelta en “U” al tiempo que las autoridades podrán saber quién y por qué maneja tal vehículo.

No por nada los transportes comerciales, especialmente los de alto tonelaje muy pocas veces se ven involucrados en accidentes, que en muchas ocasiones pueden ser fatales, precisamente porque los traileros tienen que pasar va-rios exámenes en inglés para poder recibir una licencia tipo “A” o tipo “B” , que les permiten conducir vehículos de pasajeros, de carga, dobles y triples o con sustancias peligrosas sin poner en riesgo la vida de otros conductores.

Finalmente un grupo de vecinos de Oak Cliff, especialmente de la calle Clarendon, hacen un llamado a la senora Delia Jasso para que se de una vuelta por el rumbo y mire como están las calles, llenas de zanjas y hoyancos gracias a obras que llevan meses y jamás conclu-yen, con lo que se dañan los vehículos que circulan por la zona. . . y sin más, por ahora me despido y hasta la proxima.

Share