Destacó la participación de Dallas en la Megamarcha El camino hacia la Reforma Migratoria ahora está abierto, no daremos tregua en nuestra lucha: Roberto Alonzo

Dallas, Tx.- “El camino hacia la Reforma Migratoria ahora está abierto para ser debatido en el Congreso federal, luego de la aprobación por parte de nuestro máximo órgano legislativo del nuevo e histórico sistema de salud para los Estados Unidos”, afirmó hoy de manera tajante el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, Roberto Alonzo.

Durante el recibimiento a dirigentes comunitarios, pastores e inmigrantes que “representaron con gran orgullo a Dallas” en la Megamarcha del domingo en Washington, Alonzo enfatizó que “retomo más que nunca mi compromiso de luchar sin tregua, arduamente, y sin descansar, en los Congresos federal y estatal para que den inicio cuanto antes las sesiones que servirán para debatir las que serán nuestras nuevas leyes migratorias, más justas y humanas”.

“En este momento ya no hay obstáculo alguno, por lo que el camino hacia la Reforma Migratoria está ahora abierto para ser debatido en el Congreso federal”, aseguró el popular político méxicoamericano, quien incluso a viajado en varias ocasiones a la capital estadunidense en busca de apoyo para la aprobación de un nuevo sistema migratorio federal.

Roberto Alonzo también destacó la labor “de todas aquellas personas que, como ustedes, viajaron a Washington para demandar de nuestro Gobierno y Congreso la legalización a través de leyes más humanas y justas de unos 12 millones de indocumentados que viven en las sombras, la marginación, explotación y temor en los Estados Unidos”.

“Ustedes representaron con gran orgullo a Dallas, pero sobre todo a los millones de indocumentados que reclaman justicia, trato justo y respeto a sus derechos humanos en este país, al cual con su trabajo, valentía y honradez, han ayudado a su engrandecimiento”, recalcó visiblemente emocionado el legislador estatal.

Asimismo, dijo que ante ellos –en representación de todos los inmigrantes de Dallas, Texas y Estados Unidos–, volvía a refrendar su lucha parlamentaria en Washington y Texas para que lo más pronto posible empiecen en el Congreso federal las discusiones sobre la reforma.

Roberto Alonzo dijo que incluso ha empezado a reiniciar pláticas con senadores y diputados federales y estatales para pedir su apoyo a la propuesta de ley migratoria del congresista por Illinois, Luis Gutiérrez.

Para el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas la iniciativa Gutiérrez, “a la cual refrendo todo mi apoyo”, enfatizó, es sin duda alguna “uno de los fundamentos más importantes y sólidos para crear desde sus bases la que sería la Reforma Migratoria más integral, justa, humana, y digna, aprobado por Estados Unidos en su historia reciente”, manifestó.

Ante el estusiasmo de los participantes en la Megamarcha del domingo anterior, el popular político méxicoamericano recalcó que ha sido ésta y todas las manifestaciones anteriores las que han servido para demostrarle también a los antiinmigrantes que “nuestros años de apatía política y escasa participación han quedado ya en el olvido, en la historia de este país”.

“Ahora quiero seguir luchando junto a ustedes, hombro con hombro, mano con mano, para sacar de las sombras, arrancar desde sus raíces la explotación, y exigir el respeto de los derechos civiles y humanos, de todos los inmigrantes, sin importar su status migratorio”, enfatizó.

Alonzo recalcó que como fuerte apoyador de Barack Obama en su campaña rumbo a la Casa Blanca, continuará sus contactos directos con personal directamente vinculado con el mandatario estadunidense “para monitorear y cuidar hacia dónde se dirigen las discusiones sobre la Reforma Migratoria”.

“Tengo información de primera mano de que ahora, una vez concluida la aprobación de la reforma al sistema de salud, la siguiente prioridad del presidente Obama es buscar la aprobación y cumplimiento a su promesa de campaña, de aplicar nuevas leyes migratorias que regirán al país, en las que la justicia será por fin aplicada a nuestros inmigrantes”, aseveró.

Roberto Alonzo dijo que ha enviado mensajes de felicitaciones a dirigentes y organizaciones sindicales, religiosas y comunitarias, por haber hecho que la Megamarcha del domingo fuera todo un éxito, al reunir a más de 150 mil personas en la misma capital del país”.

Representantes de la caravana de Dallas, por su parte, agredecieron al Diputado estatal por el Distrito 104 de esta ciudad “todo el apoyo que nos dio para poder viajar a Washington. También le reiteraron “nuestra solidaridad y respaldo para que siga luchando como nuestro representante en contra de las injusticias y a favor de los inmigrantes y estudiantes sin documentos”.

“Ante usted, nos comprometemos una vez más a seguir luchando juntos y con todas nuestras fuerzas para que lo más de 12 millones de indocumentados que viven en los Estados Unidos salgan de una vez por todas a la luz y tengan la esperanza de la justicia y respeto a sus derechos”, indicó la conocida activista comunitaria Margarita Alvarez.

Share