<!--:es-->Dictan Acto de Formal Prisión a Elba Esther Gordillo!!!
…Da SEP a SNTE mil 459 mdp en 2 sexenios; 
…Implican a hijas de Elba;
… Queda SNTE sin fondos!<!--:-->

Dictan Acto de Formal Prisión a Elba Esther Gordillo!!! …Da SEP a SNTE mil 459 mdp en 2 sexenios; …Implican a hijas de Elba; … Queda SNTE sin fondos!

Ciudad de México.- Un juez federal dictó el auto de formal prisión a Elba Esther Gordillo por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Ambos delitos son catalogados como graves, por lo que la ex dirigente del SNTE permanecerá tras las rejas durante su juicio.

Alejandro Caballero Vértiz, juez sexto de distrito en procesos penales federales del Distrito Federal, resolvió iniciar proceso a Gordillo y a tres de sus colaboradores tras considerar que la PGR presentó un caso con los indicios suficientes de delito, derivados del presunto desvío de mil 978 millones de pesos de las cuotas sindicales.

«Los elementos valorados son suficientes, hasta este momento procesal, para acreditar que la organización delictiva a la que pertenecen Isaías Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez y Elba Esther Gordillo Morales, en el periodo comprendido del año 2009 al 2012, presuntamente transfirieron dinero de diversas cuentas bancarias a nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a cuentas propias», informó el Consejo de la Judicatura Federal.

En su comunicado detalla que la red de operadores de Gordillo, al recibir los recursos del SNTE, los transferían a otras cuentas y, al final, llegaban a cuentas de la dirigente magisterial.

«Con dichas conductas, unidas entre sí, se evidencia que los activos del delito obtenían dicho numerario (dinero) a través de depósitos y transferencias, con conocimiento de su ilicitud, pretendiendo con ello ocultar su origen», explica la Judicatura.

De acuerdo con la legislación vigente, el delito de lavado se castiga con 5 a 15 años de prisión y multa de mil a 5 mil días de salario; en tanto, la delincuencia organizada tiene una penalidad de 8 a 16 años de cárcel y multa de 500 a 25 mil días de salario.

La defensa de Gordillo tiene un plazo de tres días hábiles para apelar la decisión del juez Caballero ante un tribunal unitario. En caso de hacerlo, esta segunda instancia decidirá si debe o no estar sujeta a juicio.

El plazo empezó a correr anoche a las 22:15 horas cuando un actuario judicial notificó en el Penal de Tepepan a la ex dirigente magisterial de la formal prisión.

Además de la apelación o el amparo contra el fallo que da inicio a su proceso, Gordillo tiene pocas opciones para conseguir su libertad en el corto plazo.

Una de ellas es solicitar la prisión domiciliaria por motivos de salud, ante sus diversos padecimientos crónico degenerativos, sin embargo, en los pocos casos donde los jueces conceden este beneficio se trata de enfermos con males muy avanzados, como el General Jesús Gutiérrez Rebollo, hospitalizado desde hace meses.

La otra posibilidad para Elba es esperar dos años tras las rejas y al día siguiente del 6 de febrero del 2015, cuando cumpla los 70 años de edad, podrá acceder a la prisión domiciliaria con base en el artículo 55 del Código Penal Federal, que prevé el beneficio para los adultos mayores de este rango.

Esta es la primera vez que un dirigente sindical es procesado por operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito conocido como lavado de dinero, por lo menos desde 1996 en que fue derogado del Código Fiscal de la Federación para pasar al Código Penal Federal.

En la década pasada se acusó de lavado a Napoleón Gómez Urrutia y Carlos Romero Deschamps, líderes de los sindicatos Minero y Petrolero, respectivamente, pero ninguno de ellos llegó a proceso, porque en el primer caso un amparo canceló la aprehensión y en el segundo la PGR al final no ejerció la acción penal.

Gordillo fue detenida el martes 26 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Toluca, luego de aterrizar en un jet privado procedente de San Diego, California, donde tiene dos inmuebles, de acuerdo con la PGR adquiridos con dinero desviado de las cuotas del SNTE.

El mandato de captura librado por el juez Caballero fue por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

En el expediente la PGR acusa a Gordillo de usar el dinero del gremio para pagar adeudos de 39 millones de pesos en la tienda departamental de lujo Neiman Marcus, en Estados Unidos; 43.9 millones en servicios aéreos con la empresa Ademex y 26 millones de pesos en transferencias a bancos de Suiza y Lichtenstein, para adquirir sus dos casas en California.

Da SEP a SNTE mil 459 mdp en 2 sexenios

Ciudad de México.- En casi 12 años, la Secretaría de Educación Pública (SEP) le ha entregado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que encabezaba Elba Esther Gordillo, mil 459 millones de pesos por concepto de cuotas sindicales.

Esa cifra, de acuerdo con una respuesta a una solicitud de transparencia formulada a la SEP, comprende el periodo que va de enero de 2000 a julio de 2012.

Un particular solicitó a la SEP que le entregara el monto total que ha recibido el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la lideresa sindical Elba Esther Gordillo Morales por concepto de cuotas sindicales desde 1990.

En su respuesta, la SEP indicó que por la antigüedad de la información requerida, carecía de los datos comprendidos entre 1990 a 1999, y sólo desglosó por año los recursos que a partir del 2000 se han dado al gremio magisterial.

Inconforme con esta respuesta, el solicitante interpuso un recurso de revisión que este día está enlistado para ser discutido por el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), quien determinará si confirma la determinación de la SEP o la revoca.

Implican a hijas de Elba

Cd. de México.- Los recursos que salieron de las arcas del SNTE de manera ilegal también beneficiaron a Mónica Arriola y a Maricruz Montelongo, hijas de Elba Esther Gordillo.

Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, presunta operadora de la ex dirigente magisterial en los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, declaró a las autoridades cómo llegó el dinero a las hijas de la maestra.

Según la causa penal 11/2013, Ugarte movilizó en bancos alrededor de 2 mil millones de pesos entre el 2009 y el 2012 desde las cuentas del SNTE y buena parte del dinero lo destinó a cubrir el nivel de vida de Gordillo y su familia.

Cuando el jueves 28 de febrero autoridades judiciales y ministeriales la interrogaron en el Hospital Central Militar, en la diligencia de declaración preparatoria, la hoy procesada confesó quiénes eran las beneficiarias del dinero y ofreció entregar documentos adicionales a los que tiene la PGR.

–¿Sabe quiénes fueron los beneficiarios de dichos pagos?, le cuestionaron durante la diligencia.

«La maestra Elba Esther Gordillo, Mónica Arriola y Maricruz Montelongo», respondió la procesada a la pregunta 32.

Ugarte aseguró que las hijas de la maestra fueron en parte beneficiadas con los depósitos que ella hizo de servicios aéreos, hospitales, cirugías, tiendas departamentales y galerías de arte en Estados Unidos, así como pagos a cantantes y particulares.

En su testimonio reveló que no todo el dinero que manejaba para los gastos era electrónico, pues también se hicieron movimientos millonarios en depósitos de cheque en la sucursal de Santander en Palma Norte.

También declara que ella manejaba la nómina del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, así como de los mandos seccionales, a través de cheques de caja.

«Una de las cuentas del SNTE era la 17000001663, de donde provenían los recursos para la elaboración de cheques de caja», declaró.

«Los destinatarios eran diversos beneficiarios, como la dispersión de la nómina del CEN del SNTE y comisionados, lo cual se llevaba a cabo cada 15 días y las de los secretarios seccionales todos los fines de mes.

«Otra era la cuenta 17000003616», añadió, «donde me ordenaban elaborar las transferencias electrónicas y cheques de caja a beneficiarios como Avemex, American Express, Neiman Marcus y otros.

«De dichos depósitos de las dos cuentas del SNTE nunca recibí ninguna comisión por ninguna elaboración ni de transferencias electrónicas ni de cheques de caja. Al contrario, pagaba yo las comisiones».

Ugarte contó a las autoridades que durante 19 años trabajó en la caja general del SNTE, hasta el 15 de febrero del presente año, en que fue despedida.

Los últimos años estuvo contratada por outsourcing, primero con la empresa GVA Consultores y luego con Valor Humano Agregado, S.A. de C.V.

La mujer, próxima a cumplir 45 años, no imaginaba que 13 días después de su despido iba a ser aprehendida, hecho que le causó una crisis de hipertensión que le hizo ser internada en el Hospital Central Militar, de donde sólo saldrá para ser conducida a un penal femenil.

Queda SNTE sin fondos

Ciudad de México (6 marzo 2013).- Las cuentas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fueron congeladas.

Desde el pasado viernes, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, que encabeza Juan Díaz de la Torre, no cuenta con recursos para trabajar.

Incluso la parálisis financiera del sindicato ha generado que a los trabajadores no se les haya pagado la última quincena de febrero y que las oficinas centrales en la Calle República de Venezuela, en la colonia Centro, fueran cerradas.

De acuerdo con fuentes del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, también las cuentas de las secciones sindicales están congeladas, por lo que la operación de la organización gremial está prácticamente paralizada.

«No hay recursos para operar, ni ha habido quincena para nadie», expresó una integrante del Colegiado de Administración y Finanzas del SNTE quien pidió el anonimato ante la situación e indefinición que está viviendo el gremio magisterial.

Un líder de seccional también confirmó a REFORMA que las cuentas fueron canceladas.

Sin embargo, confió en que una vez que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje entregue la toma de nota a Juan Díaz de la Torre, como presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública y como secretario general, se puedan liberar las cuentas y cambiar las firmas de las chequeras.

Las mismas fuentes aseguraron que los resolutivos del 36 Consejo Nacional Extraordinario, en el que fue elegido Díaz de la Torre, fueron entregados al Tribunal el pasado viernes, al concluir la reunión.

«Confiamos que en este semana podamos tener la toma de nota», expresó.

Los cambios en la dirigencia del sindicato magisterial se dieron luego de la detención el pasado 26 de febrero en Toluca de Elba Esther Gordillo, a quien la Procuraduría General de la República acusa de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Sin recursos económicos, prácticamente está detenida la estrategia de la Jornada Nacional en Defensa de la Educación Pública y los Maestros que arrancó el SNTE en enero pasado, así como las campañas de difusión sobre la reforma educativa promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto, y que el sindicato ha cuestionado.

También están detenidas las reuniones de las asambleas delegacionales, y la difusión de los resolutivos alcanzados en el Consejo Nacional de Guadalajara.

El Observatorio Público de Transparencia e Información también quedó suspendido.

Para el abogado laboral Eduardo Pérez Saucedo la elección de Díaz de la Torre en el 36 Consejo Nacional Extraordinario que se realizó en Guadalajara, Jalisco el 27 y 28 de febrero, fue ilegal.

«El Consejo Nacional del SNTE no tenía la facultad de elegir al nuevo dirigente magisterial, porque se emitió una convocatoria para el Consejo en donde la elección del dirigente nacional no estaba prevista.

«Se pueden tomar decisiones de emergencia, si en la convocatoria no se establecía, los consejeros no podían elegir un nuevo dirigente, debieron haber emitido una nueva convocatoria para hacerlo», expresó.

Pérez Saucedo, aseguró que la Asamblea Nacional de Representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación va a demandar la ilegalidad del nombramiento de Díaz de la Torre en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Share