
Dieta para comenzar a correr …Si corres o piensas iniciar con este deporte es muy importante que sepas cuánto debes comer y qué nutrimentos son necesarios
Cuando corremos, nuestros músculos requieren una mezcla de grasas y carbohidratos para producir una molécula de energía llamada ATP (Adenosin Tri Fosfato), la cual es básica en el cuerpo para realizar esfuerzo. Las reservas que nuestro organismo tiene de ATP son limitadas, así que cuando ya no tienes suficiente, el cuerpo busca de donde puede, generalmente de los músculos y el hígado.
Consejos para alimentarte correctamente
No se trata de que te atasques de comida chatarra sino de que repongas las reservas de energía gastada con tus sesiones de entrenamiento. Algunas recomendaciones que puedes seguir para no descompensarte son:
+ Come frutas y verduras. Suena trillado pero son fuente de vitaminas, minerales, energía y fibras.
+ Consume proteínas de forma moderada. Por ejemplo, leche, pollo, pescado y carnes rojas. La fórmula ideal es de 1.2 a 1.4 gramos por cada kilo de peso corporal.
+ Prefiere los carbohidratos complejos como arroz, cereales, pasta y papa. La cantidad depende de la fase de entrenamiento en la que te encuentres. Aumenta la cantidad conforme incrementes la intensidad del ejercicio o previo a una competencia.
+ Los frutos secos son excelentes fuentes saludables de energía. Algunos ejemplos son avellanas, almendras, cacahuate y nueces.
+ Evita las cosas fritas, trata de pedir alimentos a la plancha.
+ Aunque te despiertes muy temprano para correr, come algo, nunca entrenes sin desayunar. Puede ser jugo o un poco de pan.
+ Opta por grasas buenas como el omega 3 y omega 6, las cuales se encuentran en el pescado, aceite de oliva y frutos secos. Evita grasas saturadas y trans (pastelillos, mantequilla, frituras, garnachas y postres).
+ Si eres deportista de alto rendimiento, de los que van a carreras con regularidad, es recomendable que durante la competencia comas algo (de preferencia almendras o nueces). También puedes comprar geles de glucosa, especiales para corredores.
Debes ser muy selectivo con tu alimentación
Si mantienes una dieta equilibrada obtendrás todos los nutrientes que necesitas para comenzar a correr o seguir tus entrenamientos sin descompensarte. Un error muy común es pensar que como haces mucho ejercicio puedes comer lo que sea. Sí, puedes comer más que alguien que no hace ejercicio, pero debes ser muy cuidadoso con los alimentos que eliges. Si tu dieta no es adecuada, lejos de ayudarte a ser mejor atleta, será un gran obstáculo para cumplir tus objetivos.
Un corredor promedio hace 3 comidas grandes y 3 o 4 colaciones, según sus horarios. Se recomienda que el tiempo entre cada alimento sea cada 3 o 4 horas. Los consejos anteriores te ayudarán a darte una idea de lo que necesitas comer si te gusta el running. Sin embargo, como siempre decimos, acude con el experto para que te dé un plan personalizado.