Diputado Alonzo pide Calma a la ciudadanía …Quienes presenten los síntomas recurran al Servicio Médico
Dallas, Tx.- El diputado estatal Roberto Alonzo lanzó hoy un llamado urgente a toda la comunidad de Dallas y condados circunvecinos a mantener la “calma” luego de que se anunciara que en Texas se ha confirmado la presencia del peligroso virus de la influenza porcina en cuatro persona, sin que hasta el momento se haya producido la muerte de alguna de ellas.
Alonzo indicó en su mensaje al gobernador Rick Perry que estará en comunicación permanente y periódica con la oficina del mandatario estatal, así como con autoridades de los Departamentos de Salud federal y Texas para mantenerse informado sobre la afectación de esta desconocida enfermedad entre los texanos. Esto, indicó, debido a que esta epidemia se ha propagado por varios estados del país y causado en México presuntamente el fallecimiento de unas 149 personas e infectado a mil 600.
Con respecto a Texas, esta gripe ha causado hasta el momento el cierre de 14 escuelas. Sin embargo, el legislador estatal recalcó que esta en sólo una medida preventiva, por lo que descartó que esta situación deba causar alarma entre la población.
Precisamente para prevenir un posible brote en Texas de este virus, el reconocido político méxicoamericano dio a conocer las siguientes recomendaciones:
1.- Cubrir la boca y la nariz si hay alguien enfermo en el trabajo o en casa.
2.- Lavar las manos y las de sus niños con frecuencia.
3.- Explicarles a los niños la importancia de mantener las manos limpias.
4.- Lavar las manos con jabón al menos durante veinte segundos.
5.- Pedir a los demás cubrirse la boca o la nariz al toser y estornudar.
6.- Usar toallitas húmedas y gel desinfectante para limpiar todos los artículos que uses.
7.- No compartir celulares ni ningún otro objeto con personas enfermas.
8.- No saludar de mano o beso a personas con gripe.
9.- Usar guantes al limpiar con jabón las áreas y utensilios más utilizados en las casas.
10.- No concurrir por el momento a lugares o actividades de masiva concurrencia.
11.- Visitar al doctor de manera inmediata si existen síntomas de gripe.
Aunque reconoció que la instauración ayer del Estado de Emergencia de Salud Pública en toda la nación por parte del gobierno de Barak Obama es un síntoma de la gravedad de este problema, el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas pidió a toda la ciudadanía “calma”, ya que en Texas y Dallas –aseguró– “este virus no representa ningún peligro para nosotros y estoy seguro que muy pronto esta enfermedad será controlada a nivel regional y en todo el país”.
Roberto Alonzo dijo que para mantener informados a todos los texanos sobre los acontecimientos periódicos de este hasta hace poco desconocido virus de gripe porcina, el Congreso estatal estableció mantener cada semana conferencias con las autoridades sanitarias estatal y federal.
Sin embargo, enfatizó que él, por su cuenta, mantendrá una comunicación permanente tanto con la oficina del gobernador Perry y los Departamentos de Salud federal y estatal para dar a conocer inmediatamente a los ciudadanos las informaciones más urgentes que se deriven de esta epidemia.
“Por el momento, sólo pido calma a todos nuestros ciudadanos y que extremen sus precacuciones que para este virus en verdad no se convierta en una epidemia”, externó el reconocido político méxicoamericano. “El estado de alerta que yo les pido es que si tienen alguna tipo de síntoma del llamado flu o si lo padece algún familiar o amigo, por favor acudan lo antes posible a un doctor o a las clínicas comunitarias de Dallas”, manifestó.
Alonzo indicó que hasta el momento se desconoce el origen de este virus de la influenza porcina, por lo que aún no se puede definir con exactitud de dónde procede, lo que hace más difícil controlarlo. Según los médicos, este brote es una enfermedad respiratoria de los cerdos, causada por la influenza tipo “A” y que por lo general no afecta a los seres humanos.
Informaciones al respecto, indican que esta desconocida enfermedad fue identificada en México, en donde ya ha causado presuntamente la muerte de unas 149 personas y contagiado a alrededor de mil 600. Esto ocasionó el cierre de escuelas, parques públicos y de diversión, y la cancelación de actividades deportivas y de entretenimiento, principalmente en la ciudad de México. Asimismo, se ha impedido la concentración masiva de personas en deportes, como el fútbol.
Roberto Alonzo pidió por tal motivo a toda la ciudadanía a vigilar con mayor responsabilidad la salud, principalmente de niños y ancianos, ya que –aclaró– “no existe ningún tipo de vacuna o medicina para combatir el virus de la influeza porcina”.
Precisó que en este momento se encuetran trabajando arduamente las Secretarías de Salud de México, Estados Unidos, y Canadá (otro de los países afectados) para encontrar “una pronta cura a esta nueva enfermedad”, apuntó.
El diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas dio a conocer, según las autoridades del ramo, en que consisten algunos de los síntomas de esta influenza porcina, que tiene cierta semejanza con la influenza humana:
1.- Dolor de cabeza
2.- Fiebre alta
3.- Tos
4.- Náuseas
5.- Diarrea
6.- Vómito
7.- Dolor de cuerpo
y articulaciones.
8.- Agitación
9.- Problemas al respirar
10.- Mucha Fatiga.
Alonzo pidió a todas las personas que presenten este cuadro clínico, presenterse lo más pronto posible al médico y no acudir a lugares públicos, ni saludar de mano o de beso.