<!--:es-->Divide proyecto del Muro a Congreso de EEUU<!--:-->

Divide proyecto del Muro a Congreso de EEUU

Washington DC, Estados Unidos.- El polémico proyecto de construir un muro en mil 200 kilómetros de la frontera con México divide al Congreso estadounidense, donde varios Senadores expresaron hoy su oposición a la medida si no la acompaña una solución para la regularización de los indocumentados.

“Estamos listos para hacer lo necesario a fin de garantizar la seguridad de nuestra frontera”, declaró a la prensa el influyente Senador republicano John McCain, al tiempo que insistió en que es necesario que la construcción del muro sea acompañada de una solución para los indocumentados radicados en el país.

Tras reconocer a principios de mes el fracaso de una reforma migratoria, a raíz de profundas divergencias entre ambas cámaras, los representantes republicanos volvieron a la carga con la aprobación hace diez días de una valla de mil 200 kilómetros en la frontera con México.

Esta estrategia causó molestia en las filas de la mayoría republicana del Senado que había aprobado en mayo una reforma migratoria amplia que incluía no sólo la construcción de un muro de 600 kilómetros, sino también una vía para la legalización de gran parte de los 12 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Bill Frist, aplazó hoy la votación de la ley por el pleno de la Cámara alta, a raíz de la oposición de republicanos como Arlen Specter, presidente de la Comisión de Asuntos Judiciales del Senado.

“Frist planea ahora presentar juntos el proyecto del muro y el texto sobre el trato de los prisioneros de la ‘guerra contra el terrorismo’ para lograr su aprobación esta semana antes del receso por las elecciones legislativas del 7 de noviembre”, explicó Federico de Jesús, portavoz del jefe de la minoría demócrata, Harry Reid.

“Las vallas únicamente no van a solucionar nuestro sistema de inmigración que fracasó”, aseguró Reid, antes de reiterar su llamado a que el Congreso apruebe una reforma integral, que permita la regularización de los ilegales.

Los intentos de los republicanos de la Cámara para forzar la aprobación de las medidas más polémicas de su propia reforma antes de las elecciones, no se limitaron a la construcción del muro.

La semana pasada, los republicanos de la Cámara de Representantes volvieron a introducir algunas de sus medidas represivas en una ley sobre defensa, al aprobar abrumadoramente por 328 votos contra 95 una enmienda que aut riza la detención indefinida de algunos ilegales que no pueden ser expulsados por estar protegidos por las leyes sobre el asilo.

El Senado se niega a aprobar la ley de defensa tal como se la transmitió la cámara baja.

Los republicanos de la Cámara de Representantes reconocieron a principios de mes el fracaso de la reforma migratoria, después de no haber logrado un acuerdo con el Senado para compaginar los diferentes textos aprobados por las dos cámaras.

Share