
EEUU reformará cárceles de ICE . . . Promete mejor trato a indocumentados
WASHINGTON – Una semana después que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció que en las cárceles de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) los inmigrantes sin papeles son mantenidos en “condiciones inaceptables”, y que en algunos casos el derecho al debido proceso “ha sido afectado”, la Administración del Presidente Barack Obama se apresta a revelar este jueves una nueva política.
Revisión de contratos
Datos de prensa indican que el gobierno federal de Washington proyecta inspeccionar el trato dado a los indocumentados valiéndose de funcionarios federales que serían apostados en los mayores centros de detención para inmigrantes en Estados Unidos.
Desde el gobierno de George W. Bush (2001-2009) los centros de detención de ICE son administrados por contratistas privados subcontratadas por la agencia, una de las 23 dependencias que integran el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Las nuevas políticas incluyen el nombramiento de 23 funcionarios de ICE, quienes serían asignados a las cárceles más grandes para que supervisen las operaciones de los centros de detención de indocumentados, según dijeron personas enteradas del proyecto.
¿Cambios previstos?
El ICE dijo que éste y otros cambios en el sistema de detención de inmigrantes son “reformas mayores”, y que el nuevo proyecto, al igual que el plan del gobierno de Obama para ejecutar la ley de inmigración en los establecimientos laborales, no se trata de un cambio sustancial.
Las primeras revisiones del plan revelaron que las nuevas políticas para las cárceles de ICE incorporan elementos de procedimientos anteriores, aunque también tiene algunos nuevos procedimientos y normas.
El gobierno federal estadounidense ha sido criticado por el trato que da a los inmigrantes detenidos, y la secretaria del DHS, Janet Napolitano, asignó máxima prioridad a las políticas de detención.
Algunos detalles
Personas que conocen el proyecto indicaron que el DHS contratará un especialista en medicina para que revise los protocolos médicos de los centros de detención y presente una valoración independiente de las quejas en el ámbito médico.
Las fuentes hablaron de manera anónima por anticiparse al anuncio esperado para este jueves.
El ICE ofreció algunos detalles de su plan a organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes la noche del miércoles en una conferencia telefónica.
Uno de los participantes, que también habló a condición de anonimato porque ICE no realiza aún aun el anuncio, dijo que el proyecto comprende transformar un centro de detención en Texas asignado a progenitores y sus hijos en una instalación para mujeres, sin volver a internar familias.
Pero una cárcel en Pensilvania continuaría albergando a familias.