EEUU y México hablan sobre la extradición de El Chapo Guzmán
El Produrador General de México dijo que no están considerando intereses de EE UU en el caso de El Chapo.
Mucho se ha publicado y declarado sobre una posible extradición de Joaquín El Chapo Guzmán a Estados Unidos. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que a corto plazo el capo mexicano no va a ser entregado a la nación estadounidense pero reconoció que es un tema que está analizando el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto.
“Es el principio de toda una investigación profunda, que nos permita erradicar a la organización”
Murillo informó que así se lo han hecho saber al procurador de Justicia de EEUU, Eric Holder, con quien sostuvo una conversación este martes.
En una entrevista radiofónica, el funcionario federal informó que conversó con Eric Holder sobre la extradición del capo. En la charma «me planteó la posibilidad, le dije que era un asunto que teníamos que revisar y actuar en función de lo que fuera más conveniente, no sólo para México, incluso también para ellos», dijo Murillo.
El lunes un amparo fue presentado por los abogados que llevan el caso de Joaquín El Chapo Guzmán para evitar su extradición. Se tuvo acceso acceso al documento que fue presentado y firmado por la hermana del capo, Bernarda Guzmán Loera, que vive en Sinaloa.
Un funcionario de la PGR admitió que una extradición era algo lejano ya que Guzmán Loera primero tendría que pagar los delitos que debe en México.
Al respecto Murillo Karam dijo que era muy anticipado dar una opinión.
«Yo te diría que, por lo menos pronto, no creo que se dé. En nuestro caso hacemos valoraciones de muchos tipos, pero fundamentalmente pensando enlas razones del país, y en este momento, te repito, yo creo que por lo menos pronto no se daría», explicó en la entrevista de radio.
Además dejó claro que aunque el gobierno de Estados Unidos está decidido a solicitar la extradición, para que El Chapo Guzmán, sea procesado en los tribunales de ese país, por cargos de narcotrafico, conspiración e incluso homicidio, «es algo que tenemos que platicar».
También dijo que tras la aprehensión del líderl del cártel de Sinaloa se han profundizado las labores de inteligencia para desarticular toda la estructura, según El Universal.
«Es el principio de toda una investigación profunda, que nos permita erradicar de lleno a la organización, no tendría caso de otra manera», explicó.
Joaquín El Chapo Guzmán fue detenido por elementos de la marina el pasado sábado 22 de febrero en una torre de departamentos en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.
Este martes se le dictó auto de formal prisión y se vio por primera vez, después de 13 años de su fuga, al acapo tras las rejas.
El capo mexicano ahora permanece en el Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano.