<!--:es-->El Año Nuevo, otra oportunidad para volver a empezar o intentar algo nuevo
…Resoluciones de año nuevo para toda la familia<!--:-->

El Año Nuevo, otra oportunidad para volver a empezar o intentar algo nuevo …Resoluciones de año nuevo para toda la familia

La rueda sigue girando y otra vez llegamos al final. Pero, también es cierto que volvemos a empezar. Se acerca el Año Nuevo y aunque nos resistamos, esta es una época donde se imponen los balances, tanto para las cosas buenas y malas, como para aquellas que dejamos por hacer o que aún viven en eternos proyectos.

Pero nuestra mamá, entregada a su aventura del día a día, no tiene tiempo para reproches, ni lamentos. Esta es una oportunidad para volver a empezar, para recargar energías y plantearse nuevas metas. También es tiempo para agradecer que, a pesar de todo, seguimos creciendo junto a nuestros chicos, como familia y como personas.

Puede ser el año del maratón

No hay que afligirse por temas que han quedado pendientes, porque el 2014 nos trae una nueva oportunidad de cumplirlos. Esa es la perspectiva, se cree que ésta también es una oportunidad para dar gracias. “Es lo primero que quiero hacer. Agradecer Dios por las bendiciones que nos regala a mí y a mí familia. Pero como resolución para el año nuevo que se aproxima quiero seguir con mi disciplina de ejercicio, que implica salir a correr 3 veces por semana. Me siento muy bien con esa actividad y es algo que quiero seguir haciendo el año que viene. Incluso, quién te dice que tal vez pueda correr mi primer maratón”.

Un ejemplo que se puede aplicar a todas

El ejemplo es por demás valedero, ya que igual que cada una de nosotras, es una mamá que cría a sus dos pequeñas hijas, Clara y Cienna, que lleva adelante su hogar y que además le dedica mucho tiempo a su trabajo como cantante, actriz y presentadora de televisión.

Por si esto fuera poco, la bella mexicana también es la embajadora de la campaña “En sus marcas, listos… Quaker!”, por lo que ustedes se podrán imaginar que tiene tantas o más obligaciones que cualquier mamá latina. Sin embargo, aún así es importante mantener la disciplina y trazarse metas que sean alcanzables. No hace falta que vayamos a correr un maratón de un día para el otro, pero sí podemos empezar con una pequeña rutina de 25 a 30 minutos diarios, en forma gradual y hasta que podamos adquirir el hábito.

Este es sólo un ejemplo para empezar a cumplir con aquello que tenemos pendiente o que deseamos iniciar.

El consejo de Jimena

Gallego también es consciente de lo que implica ser una mamá en estos días, cargados de obligaciones, compromisos y sacrificios. Por ello, su consejo para facilitar esta tarea es: “Creo que para lo que se quiera lograr como resolución del año, hay que tener disciplina y ganas. Eso es lo mas importante para lograr cualquier objetivo”.

Recuerda que es tiempo de festejar

Es cierto que todos hacen balance, que sopesan las cosas buenas y las malas, pero también es tiempo de celebrar. Entonces, no te aflijas por lo que ya pasó. Ajusta tus prioridades, traza tus metas, mantén la disciplina y a celebrar. El Año Nuevo se acerca y te mereces recibirlo con alegría.

Resoluciones de año nuevo para toda la familia

Llegó el nuevo año y con él la oportunidad de aprovechar un nuevo comienzo. El año nuevo trae nuevas energías a nuestra vida. Es un momento ideal para sentarte junto a tu familia y proponer metas que quieran alcanzar. ¡Descubre los mejores trucos para lograrlo!

Cómo cumplirlas

Lo más importante de las resoluciones de año nuevo es… ¡cumplirlas! De nada te servirá proponerte grandes metas, si luego no sabes cómo alcanzarlas.

Simon Rego, Doctor en Psicología, tiene algunos tips para ayudarnos.

Trabajo en equipo: “Involucra a otros. Que haya otras personas involucradas puede ayudarte con la motivación y hacer que las resoluciones sean más significativas”. Es por eso que lo ideal es proponer metas en conjunto con toda tu familia, donde cada integrante esté involucrado, ¡incluyendo a los niños!

A la vista: “Escríbelas en un lugar donde las veas todos los días”. Escribir las resoluciones en una cartulina o una pizarra ubicada en un sector transitado de la casa, como la cocina, hará que todos los miembros de la familia tengan a la vista los objetivos cada día. Si tienes niños pequeños que aún no saben leer, puedes proponerles realizar dibujos de las metas.

Pequeños pasos: “Divide las grandes resoluciones en ítems que lleven menos tiempo y sean alcanzables en el corto plazo”. Puede ser desalentador enfrentarse a resoluciones muy ambiciosas, pero no te des por vencida. Apuntar alto puede ser motivador siempre y cuando visualices el camino a seguir, dividiéndolo en pequeños pasos u objetivos.

Prioridades: “Conecta las resoluciones con aquello que es importante para ti, no aquello que ‘deberías’ hacer”. Las metas deben ser significativas para toda la familia, y es importante que expliques a los niños por qué estos objetivos son importantes y que ellos también tengan un espacio para realizar propuestas y ser escuchados.

Algunas ideas

Ya sabes cómo tener éxito en todo lo que te propones. Ahora debes reunir a tu familia y decidir entre todos cuáles serán las resoluciones de año nuevo. Aquí tienes algunas ideas.

Pasar más tiempo juntos: El tiempo que pasas con tu familia es el más preciado para ti, pero a veces las obligaciones del día a día hacen que sea difícil el encuentro. Decidan en conjunto un momento de la semana en el que esté prohibido poner excusas porque será… ¡la hora de divertirse en familia! Todos pueden proponer las actividades que les gusten: ya sea ir al cine los sábados por la tarde, ir al parque los domingos o cocinar juntos una noche a la semana.

Ponerse en forma: Una familia en forma es una familia mucho más feliz y llena de energía. Las actividades no tienen por qué ser aburridas: ir al parque, andar en bicicleta por el vecindario, poner música y bailar, o hasta tomar alguna clase juntos… todas son opciones que los harán moverse, y realizarlas en familia será una gran motivación.

Hogar en armonía: ¿Has notado que cuando tu casa está limpia y ordenada, todo parece fluir de manera armónica? La clave es dividir las tareas del hogar y armar un sistema que funcione para todos. Cada miembro de la familia puede colaborar, ¡hasta los más pequeños! Cuando las responsabilidades de cada uno son claras, es mucho más fácil tener un hogar en armonía.

Recuerda que estos son solo algunos ejemplos, ¡reúne a tu familia y elijan sus resoluciones para el nuevo año que comienza!

Share