<!--:es-->El Chef Pepín ayuda a combatir la Diabetes y enfermedades relacionadas con el Corazón<!--:-->

El Chef Pepín ayuda a combatir la Diabetes y enfermedades relacionadas con el Corazón

El reconocido Chef Pepín cumple 21 años en la TV y para pagarle a la gente que le quiere y que le admira ha encontrado la manera de agradecérselos ayudándoles un poco con la salud y el bienestar de ellos mismos y de sus familias.

Tuvimos la oportunidad de platicar con el agradable chef y a continuación presentamos a todos nuestros lectores detalles importantes de nuestra plática.

Pepín se llama Jose Antonio y es el séptimo que lleva ese nombre en su familia, emigró de Islas Canarias a Cuba. 40 años de casado y nunca imaginó que aquel niño que vendía periódicos entraría en un eterno amor con la cocina, que lo llevaría a codearse con los mejores chefs del mundo.

Tomando en cuenta que casi una quinta parte de los americanos tienen o desarrollarán diabetes, y que se estima que las enfermedades cardíacas e infartos matarán de 2 a 3 personas con diabetes, y que nuevas y alarmantes cifras reveladas por el gobierno federal han causado graves preocupaciones para la Asociación Americana de la Diabetes, el Colegio Americano de Cardiología y el Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes, Pepín piensa que nosotros los hispanos somos el sector con más diabetes Tipo 2 y que esto es debido principalmente a la obesidad, a nuestros hábitos alimencicios y a la falta de ejercicio, por lo tanto considera que urge poner ‘manos a la obra’ y que comenzando con nuestros niños porque cuando se crece sin bases es muchísimo más difícil atacar y dejar de hacer tal o cual cosa.

“A nosotros nos gusta mucho la comida, lo único que es de nosotros es nuesrta dieta, nuestra comida, nuestras costumbres culinarias de antaño y la vida sedentaria, y eso no funciona”, por lo tanto, allí es donde tenemos que hacer un cambio significante para reducir los riesgos de complicaciones cardiovasculares a través del manejo del colesterol. La sazón y forma de cocinar la comida es uno de los cambios pequeños que pueden ayudar a manejar esta situación. Evidencia científica revela que el consumo de una fruta muy conocida por todos los latinos el aguacate como parte de una dieta baja en grasas saturadas y hacer ejercicios regularmente pueden reducir los riesgos a problemas cardiovasculares. Las enfermedades cardiovasculares han sido asociadas con las complicaciones de la diabetes. El sustituir ciertos alimentos durante el da frutas y comidas naturales ayuda a combatir estas enfermedades. Chef Pepín aconseja sobre aquellos pequeños cambios que aumentan el sabor de la comida, y son bajos en costos y ayudan a combatir estas enfermedades. “El uso del aguacate en ensaladas y como salsa (guacamole) por ejemplo como forma de merienda en vez de una bolsa de papitas fritas ayuda a combatir la diebaetes reduciendo la probabilidad de problemas cardiovasculares. Las papitas contienen grasas no saturadas y tienen un alto contenido de sal. Pequeños cambios como ese y en ciertas comidas típicas nuestras ayuda a aquellos que están en la mirilla para desarrollar cualquiera de estas enfermedades. El aguacate de México es una fruta llena de nutrientes, 20 vitaminas y minerales, aunque hay algo mucho más importante e increible, se cree que el aguacate porque es cremoso, no tiene fibra, que tanto necesitamos en nuestra dieta diaria, pero si la tiene; por lo tanto él lo recomienda ampliamente como un reconstituyente totalmente natural, ya que una de las virtudes del aguacate es que es muy combinable con otros productos y su grasa que es de las consideradas ‘grasas buenas’ no saturada que es la que te mantiene lleno.

Esperen ustedes, estimados lectores, la próxima semana las originales recetas que el Chef Pepin envió para los lectores de su semanario preferido El Lider USA; por nuestra parte les recordamos que “nosoros no somos un accidente biológico, sino el resultado de un proceso creativo de un Dios Omnipotente y por tal motivo tenemos el deber de cuidar nuestro cuerpo.

Share