…En caso de indicios de fraude de Linda Harper El candidato demócrata tiene posibilidades legales para ganar Irving: Roberto Alonzo y José Angel Gutiérrez

Dallas, Tx.- El candidato demócrata por el Distrtio 105 de Irving, Bob Romano, sí tiene posibilidades legales de ganar esta contienda electoral en caso de que se detecten indicios de fraude por parte de su rival política, la republicana y antiinmigrante Linda Harper, coincidieron hoy en señalar el líder de los Demócratas México Americano (MAD), Roberto Alonzo, y el reconocido catedrático universitario y escritor, José Angel Gutiérrez.

“Romano puede pedir de manera legal la supervisión de una Corte para buscar si hubo algún tipo de fraude en esta elección del pasado 4 de noviembre, ya que de manera irregular aún faltan por contabilizarse varias decenas de sufragios cuando supuestamente Harper tiene una mínima ventaja de 25 votos con respecto al aspirante demócrata”, manifestaron Alonzo y Gutiérrez, quienes son también abogados de profesión.

Roberto Alonzo indicó que con esta demora en la entrega del conteo en Irving, los republicanos pretenden ganar tiempo con el objeto de poder alterar el resultado final, cuando según los sondeos daban como posible vencedor a Bob Romano.

“Los republicanos en Irving, como en Dallas, Houston, y otras principales ciudades de Texas, han sufrido unas de sus peores derrotas electorales, por lo que se niegan a entregar este suburbio –en el que se han pretendido aplicar las leyes más antiinmigrantes de todo el país–, a los demócratas, con lo que permitiría a ese partido en caso de ganar en esa localidad, equilibrar el poder político en la Cámara de Diputados en Austin”, enfatizó el dirigente de MAD.

Asimismo, el político méxicoamericano hizo hincapié en que esta posible derrota republicana en Irving podría incrementar la influencia política demócrata en más ciudades y condados texanas “que han vuelto ahora a covertirse en demócratas”.

“Con los impresionantes triunfos de los candidatos demócratas, el Partido Demócrata ha extendido su influencia y poder político a todo Texas, por lo que volvemos a ver que esta entidad se está volviendo una vez más demócrata”, externó.

Para el profesor de Ciencia Políticas en la Universidad de Texas en Arlington (UTA), José Angel Gutiérrez, estas victorias demócratas deberían de ser tomadas muy en cuenta por la dirigencia de esa organización política para que en futuras elecciones presenten más candidatos a diferentes puestos en la entidad.

Al explicar algunas de las causas por las que candidatos del Partido Republicano fueron derrotados a nivel local como nacional en las pasadas elecciones presidenciales, Gutiérrez manifestó que “la gente ya estaba cansada de oir promesas de los republicanos, a quienes el catedrático acusó de ser los principales promotores también de las leyes antiinmigrantes más severas de las últimas décadas en Dallas y Texas, pero que “afortunadamente la mayoría de esas iniciativas fuerons rechazadas por el Concilio o Congreso estatal, respectivamente”, enfatizó.

El también reconocido escritor “chicano” dijo que los electores emitieron un “voto de castigo” en contra de los candidatos republicanos, ya que nunca pudieron separarse de la antipopularidad de George Bush, a quien culpó de haber endeudado al país con más de un trillón de dólares, luego que el presidente Bill Clinton lo había dejado con un superávit económico de unos 182 mil millones de dólares al término de su gestión.

“Tanto Bush como Ronald Reagan han sido los dos presidentes republicanos que más han endeudado a los Estados Unidos a través de toda su historia como nación”, sentenció. Además expresó que la ciudadanía estaba cansada también de escuchar el mismo discurso retórico de los políticos y candidatos republicanos “que no ofrecían nada nuevo”, por lo que los electores latinos les dieron el “voto de castigo” al Partido Republicano tanto en Dallas y Texas, como en otros estados claves para perder la presidencia.

“Ahora Irving podría ser el mejor de los ejemplos para expresar lo que he señalado en este impresionante triunfo demócrata, si tomamos en consideración que en este suburbio casi 7 mil electores más votaron a favor del candidato presidencial demócrata que hace cuatro años”, destacó.

También cabe mencionar –enfatizó— que al mismo tiempo unos 3 mil votantes quitaron en estos comicios su respaldo a los aspirantes republicanos.

Cabe recordar que Irving –con una población de alrededor de 200 mil habitantes– es actualmente la ciudad con el mayor índice de deportaciones de todo Estados Unidos.

Share