
En Vigor Ley Antiinmigrante …afecta a Indocumentados en Pensilvanya
Cientos de indocumentados que viven en Latona, Pensilvania, tienen serias preocupaciones desde el sábado. Una ordenanza municipal aprobada en septiembre entró en vigor y sanciona a los propietarios que alquilan casas a los extranjeros sin papeles, o a quienes les den trabajo.
Nuevo precedente en contra
La medida busca presionar a los inmigrantes ilegales al presionar a las compañías y a los caseros, y sienta un nuevo precedente antiinmigrante en Estados Unidos.
El mes pasado el concejo de la ciudad votó por 6 votos contra uno a favor del denominado “Decreto de Control de Extranjeros Indocumentados”, una ley similar a la medida aprobada por la ciudad de Hazleton este año.
La agencia Prensa Asociada (AP) dijo que la votación se produjo apenas semanas después de que un jurado del Condado de Blair recomendó que Miguel Padilla fuera sentenciado a muerte por los homicidios de tres hombres frente a un club nocturno de la ciudad el año pasado.
Las autoridades migratorias han dicho que Padilla, de 27 años, de la ciudad de Gallitzin, había estado en el país ilegalmente desde que llegó de México aproximadamente a los nueve años.
Críticas y rechazos: Representantes de la Iglesias católica y episcopal, de la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU) y algunos activistas de la comunidad le habían pedido al ayuntamiento que postergara la aplicación de la ordenanza.
La legislación local requiere que las autoridades municipales consulten a la Oficina del ministro de Justicia o al departamento de Seguridad Nacional (DHS) antes de hacer frente a cualquier presunto inmigrante ilegal, dijo Mark Ernest, director del Departamento de Reglamentos, responsable de hacer valer la medida.
Desde la votación de Hazleton, más de media decena de comunidades en el este de Pensilvania han aprobado o considerado adoptar medidas enérgicas similares para combatir la inmigración ilegal, al igual que diversas municipalidades en todo el país.
Activistas hispanos y la ACLU entablaron una demanda para revocar la ley de Hazleton contra los indocumentados, pero el texto fue considerado desactualizado el mes pasado cuando la ciudad aprobó una ley sustituta diseñada para resistir mejor un cuestionamiento legal.
En Hazelton, Pensilvania, el concejo municipal aprobó el año pasado una medida una medida que, además de prohibir la renta de propiedades a indocumentados, restringe la inmigración ilegal.
La legislación local también enfrenta una impugnación judicial por parte de grupos defensores de los derechos de los inmigrantes y asociaciones de derechos civiles.
El Consejo Nacional de La Raza, el principal grupo hispano de Estados Unidos, dijo que las leyes locales antiinmigrantes prosperan a causa del estancamiento del debate por la reforma migratoria amplia en el Congreso.
Al menos 60 leyes
A la fecha al menos 60 leyes similares han sido aprobadas en 27 estados.
La más reciente ciudad que engrosó la lista fue Suffolk, en Long Island, Nueva York, con una iniciativa que no sólo prohíbe el arrendamiento de propiedades, sino que obliga a los patronos a verificar el estatus de permanencia legal en Estados Unidos de todos sus trabajadores extranjeros.
El alcalde de Suffolk, Steve Levy -autor de la iniciativa- declaró que la medida es un instrumento vital para terminar con la inmigración ilegal en el condado.
“Si cada condado, localidad y estado recurriera a este tipo de ley, se avanzaría un largo trecho en la mitigación del problema de la inmigración (ilegal). Si atacas los empleos, atacas el flujo de la inmigración ilegal”, consideró.
Agricultores alarmados
El sector agrícola, que depende mayoritariamente de la contrata de trabajadores inmigrantes, advirtió que las leyes locales ponen en riesgo los sembradíos y las cosechas.
El temor a redadas y los programas de arrestos que ejecuta el departamento (ministerio) de Seguridad Nacional (DHS) mantiene asustados a miles de campesinos en estados que dependen de la agricultura.