<!--:es-->Espera AL visita del Papa en el 2007<!--:-->

Espera AL visita del Papa en el 2007

Buenos Aires, Argentina.- Culminado en 2006 el proceso electoral que definió en perfil político de América Latina, el 2007 irrumpe sin una agenda hegemónica para la región, donde los países estarán encaminados en su mayoría a temas pendientes que generan gran debate nacional, como la inseguridad y la economía.

En Brasil se esperan las pautas del segundo Mandato del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y la llegada en mayo del Papa Benedicto XVI para participar de la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (Celam).

El Vaticano aún no ha confirmado si Joseph Ratzinger también visitará Venezuela y Chile, como se había anunciado en junio último.

Igual que en Guatemala, en Argentina el tema central será los comicios presidenciales de octubre, pero también la evolución de la crisis con su vecino Uruguay por la construcción de una fábrica de pasta de celulosa en un río compartido.

Además, en Montevideo hay expectativa por procesos por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. En Cuba, el tema será la salud del Presidente Fidel Castro, y la respuesta estadounidense a la oferta de su hermano, Raúl, para iniciar una etapa de diálogo. Colombia elegirá Alcaldes y Gobernadores, mientras que en Perú el foco político será la extradición de Chile del ex Presidente Alberto Fujimori, procesado por delitos económicos y de lesa humanidad; y la decisión del actual Mandatario, Alan García, de imponer la pena de muerte para delitos de terrorismo, entre otros.

Bolivia tendrá un año marcado por la Asamblea Constituyente, y por la crisis política entre el Gobierno de Evo Morales y los grupos independentistas. En Venezuela la agenda estará dominada por las políticas del Gobierno para avanzar en la creación del Partido Socialista, y en los retos de la oposición para consolidarse como bloque político armónico.

Chile tendrá un fuerte debate en torno a reformas anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet para modificar el modelo educativo y las jubilaciones privadas y el sistema político.

Share